UEFA confirmó las sedes de las próximas finales de Champions

La UEFA reveló este miércoles las sedes de las próximas tres finales de la Champions League, la Europa League y la Conference League.

Vistas del estadio Puskás Arena, en Budapest, Hungría.
Vistas del estadio Puskás Arena, en Budapest, Hungría.Tibor Illyes

Cargando...

La ciudad de Budapest, Hungría, será la sede de la final de la Champions League 2025-2026: el partido por el título será en el Puskás Arena, anunció este martes la UEFA en un comunicado. Por su parte, en 2027, la definición del certamen de clubes más importante del viejo continente sería en Milán, siempre y cuando estadio San Siro haya realizado toda la renovación planificada.

Reunido en Dublín, República de Irlanda, a horas de la final de Europa League, Bayer Leverkusen vs. Atalanta (a las 15:00, hora de Paraguay), el Comité Ejecutivo de la UEFA aplazó hasta el 24 de septiembre la decisión definitiva para la final de 2027, a la espera de que la Federación Italiana de Fútbol “presente la información sobre los planes de renovación del San Siro”.

La sedes de las finales de Europa y Conference

La UEFA también definió las finales 2026 y 2027 de la Europa League para Estambul y Fránkfurt respectivamente, y las de Conference League, a Leipzig y Estambul. En la categoría femenina, Oslo recibirá la final de la Liga de Campeones en 2026, mientras que para 2027 está en duda, ya que Alemania es sede de varias finales y “la candidatura de Stuttgart no puede ser retenida”.

UEFA: Continúan y expanden las tribunas de pie

Por su lado, la institución con base en Nyon alargó y expandió el experimento sobre el regreso de las gradas para que los aficionados estén parados en las competiciones europeas de clubes, en curso desde 2022-2023 en Francia, Alemania e Inglaterra, y después en Italia y España. El programa se expande hasta 2025 y a los países de Países Bajos, Bélgica, Escocia y Austria.

“Asistir de pie a los partidos contribuye enormemente a la atmósfera de los encuentros, es un elemento importante de la cultura de los aficionados a través del continente y ayuda a reducir el precio de esos partidos”, celebró Ronan Evain, director ejecutivo de la asociación Football Supporters Europe (FSE), en un comunicado distinto.

UEFA había prohibido las tribunas de pie en 1992

Gregor Weinreich, coordinador de la campaña “Europa quiere seguir de pie”, destacó que en Bayern Múnich, los aficionados asisten de pie hace dos años a partidos de Liga de Campeones sin riesgos adicionales, a la espera de que la UEFA termine por revisar el reglamento. Las tribunas de pie fueron prohibidas luego de las tragedias de Hillsborough en 1989 y de Furiani en 1992.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...