Expo 2023: destacan la producción de miel orgánica, la primera certificada UE

El Ministerio de Agricultura desarrolló charlas referente a la producción orgánica y destacó la experiencia de la primera miel certificada por la Unión Europea (UE), de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú. Se trata de un sello de calidad que garantiza al consumidor.

Cargando...

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)promueve la producción orgánica en diferentes rubros, atendiendo los beneficios de calidad en el mismos y los beneficios para el medio ambiente. La actividad se desarrolló en su stand ubicado en la Expo 2023.

Miguel Caballero, representante del Viceministerio de Agricultura, comentó que la producción orgánica crece en el mundo “porque se presentan productos inocuos, mejoramos la salud y mejora las condiciones de vida de los consumidores”, dijo.

Añadió que en la institución funciona un comité, integrado por referentes de instituciones públicos y privados.

Juana Caballero, del comité técnico de producción orgánica, comentó que para promover este sistema se desarrolló charlas técnicas sobre la tendencia mundial y local, específicamente cómo son los mercados y el estado de la demanda.

“Consideramos que es necesario más capacitación a técnicos para llegar a más productores”, señaló.

Asimismo, indicó que se expuso sobre la producción de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú, el cual es el pionero en tener la miel de abeja Ñeembucú certificada.

Por su parte, el representante del gremio, Arturo Benítez, indicó que la marca fue registrada como colectiva, que es “El Carrizal”, y se encuentran tramitando la indicación geográfica para que sea “miel de abeja El Carrizal de los humedales del Ñeembucu”.

De esta manera, son tres valores agregados que tiene el producto, el sello orgánico, la certificación europea y la identificación geográfica. Todo apunta a garantizar la calidad del mismo a los consumidores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...