Unión de guaranias y naturaleza

La plaza Uruguaya fue el escenario elegido para iniciar el ciclo “Guaranias, alegría y naturaleza”, el pasado martes, de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), dirigida por el maestro Miguel Ángel Echeverría y la participación especial de Ricardo Flecha y de Tito y su mundo fantástico.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Una importante cantidad de gente disfrutó del espectáculo que comenzó con la presentación de Flecha, quien estuvo acompañado por Óscar Fadlala (piano) y “Pinchi” Cardozo Ocampo (guitarra). Entregaron guaranias como India, Golondrinas del Yguazú, Che pykasumi, Pinasco y Ñemitÿ; asimismo ofreció nuevas creaciones en este género, de jóvenes compositores como Carta desde Asunción de Ángel Molina, Nde pukavy de Cristian Silva y Mi país de Hugo Ferreira.

La OSCA seguidamente subió a escena para deleitar con Mburicaó, Ju’i ha kururu, El canto de mi selva y Pájaro Campana, donde se lució Marcos Lucena en el arpa. El público se divirtió con la interpretación de Polka burro, donde Rubén Jara hizo de solista en violín y fue muy aplaudido.

El animador infantil Tito García intervino también, en un momento especial para los niños, pues hizo bailar a sus títeres al son de danzas rusa, árabe y paraguaya. Además, ingresó luego el personaje del pájaro para “dirigir” la OSCA, en un momento que despertó la risa de todos. Luego Flecha, sus músicos y la orquesta cerraron con Paraguaýpe, Soy de la Chacarita, Recuerdo de Ypacaraí y Chokokue kera yvoty.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...