A fin de año abrirá Palmaróga Hotel, sobre calle Palma casi Montevideo

“El centro es un lugar que merece ser rehabilitado y necesita de lugares de calidad para atender a huéspedes”, afirmó Alex Loza, director del Grupo Barcelona, que está al frente de este emprendimiento. Anunció que la preapertura será en diciembre de este año.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Cargando...

Palmaróga Hotel es el nombre que el Grupo Barcelona le dio al establecimiento hotelero que está construyendo sobre la calle Palma, entre Ayolas y Montevideo. “Estamos con toda la estructura hecha, la antigua fachada rehabilitada y en plena etapa de terminaciones, que es un proceso muy largo”, comentó Loza.

Agregó que se está trabajando en varios frentes para poder habilitar esta obra, que empezó a inicios del 2017, a finales de este año.

El hotel tendrá 108 habitaciones, de las cuales habrá algunas que estén en la parte antigua. “Tendrá un patio importante, así como el lobby por tener una doble altura, y allí estará también la cafetería, un espacio para compartir”, adelantó.

El emprendimiento contará con estacionamiento para 40 vehículos, que estará a una cuadra del hotel, así como también tendrá servicio de valet parking.

El Grupo Barcelona, además de ser el inversor del proyecto, será el que administrará y gerenciará el nuevo hotel.

“Apostamos al centro porque creemos que se está revitalizando y debe seguir revitalizándose más. Es una apuesta decidida para rehabilitar, para poner en valor una construcción que fue la antigua Municipalidad de Asunción y que estaba totalmente en desuso y ruinas”, destacó.

Palmaróga apuntará a ser una opción para el segmento corporativo como para el turista de placer. “Creemos y vemos que los estudios de mercado nos dicen que hay gran cantidad de turistas que buscan ir al centro y que actualmente encuentran poca oferta hotelera en la zona”, añadió.

Dijo que esta inversión se hizo teniendo en cuenta todas las oficinas públicas y privadas que están hoy en el centro de la capital y la proyección que hay sobre las que se construirán en el puerto. Loza recordó que la inversión ronda los US$ 11 millones, lo que incluye la restauración de la fachada antigua y la reconstrucción del patio central, para lo que se hizo un protocolo de intervención patrimonial aprobado por la municipalidad. El edificio tiene 11 pisos, de los cuales la parte antigua son cuatro.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...