Ninguna autoridad reaccionó sobre sonado caso

A pesar de la grosera maniobra que se hizo en la Aduana con “apoyo” del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para permitir la devolución de los 4.600 kilos de benzoato de emamectina al 36% que ingresados de manera ilegal al país, hasta ahora ninguna autoridad gubernamental reaccionó sobre el caso.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/7USZCKSTRRGHTDNGHVL5FTPE4U.jpg

Cargando...

Esto hace suponer que evidentemente, tras el cargamento estaría un “pez gordo” vinculado al Gobierno, ya que a pesar de que existen demasiados indicios de que esto se trataría de un negociado, ni la Procuraduría General de la República, ni la Contraloría se hicieron eco.

Los 4.600 kilos del benzoato de emamectina al 36%, cuya importación al país en ese rango está prohibida, tiene una cotización de al menos US$ 500.000. La carga llegó al Paraguay a nombre de “Tche SA”, una firma de maletín, ubicada en Nueva Esperanza, Canindeyú, que figura a nombre de los hermanos Marcelo y Mauricio Machado. Tche SA tuvo un permiso de importación de parte de Novara SA, también de un brasileño, de nombre Valdir Alves Junior, firma que le cedió su permiso de importación previa (PIM) registrada en el Senave para importar glifosato. Esta importación iba a ser la primera operación de Tche SA en el rubro de los agroquímicos.

En el proceso sumarial aduanero se evidencia que las autoridades aduaneras avalaron violaciones del propio código para permitir liberar este carga.

El Senave, por su parte, condenó a pagar una multa a la firma, pero decidió reexportar el producto.

La Aduana ahora tiene vía libre para “reembarcar” el producto, pero no posee ninguna garantía que la mercadería llegue a su destino de origen, que es China.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...