Senadores proponen separar emisión de bonos de la Ley del presupuesto

Separar la discusión de los bonos soberanos de la Ley de presupuesto mediante una ley especial que autorice la emisión de los títulos fue una de las propuestas que miembros del Senado presentaron ayer a la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

Cargando...

Fue en una reunión con líderes de bancadas de la Cámara Alta, y específicamente se habló de la posibilidad de diseñar una ley especial para la emisión de bonos, pues con ello los legisladores entienden que se puede separar de la discusión del Presupuesto y evitar inconvenientes legales, como se dieron en la última operación que efectuó el Poder Ejecutivo, dijo el senador Eduardo Petta, al término del encuentro con la ministra Giménez y su equipo.

“Habría que considerar volver a lo que se hacía antes, donde para cada emisión de bonos se aprobaba una ley, especificándose para qué motivo y qué monto” expresó el legislador.

Posición de la ministra

Consultada sobre la propuesta, la ministra Giménez dijo que su equipo analizará el planteamiento para ver si en la práctica será posible y cómo impactaría. “Tenemos que juntar los pedazos para hacer un análisis minucioso. No puedo decir si estamos o no de acuerdo, sino que vamos a trabajar en ver cuál es la propuesta concreta y en base a eso sentar una posición al respecto”, alegó.

Por otra parte, el senador Adolfo Ferreiro (AP) valoró el acercamiento de Giménez y su equipo pero añadió que mientras se siga desarrollando un modelo autoritario por parte del Ejecutivo, es una pérdida de tiempo la conversación técnica. La principal crítica de los legisladores se basa en el veto del presupuesto 2017, que consideran inconstitucional, a lo que se sumó la cuestionada emisión de bonos soberanos por US$ 500 millones en abril último.

“Estamos ante una crisis institucional muy grave, y de qué vale trabajar tanto en materia de desarrollar un Presupuesto para que después el Gobierno haga lo que le dé la gana”, señaló el legislador opositor.

Temas pendientes

La ministra Lea Giménez expuso 7 puntos prioritarios para la cartera estatal, entre ellos varios proyectos legislativos como el de supervisión de pensiones, régimen de acciones (SA), reprogramaciones del presupuesto y actualización del régimen tributario, además de las adecuaciones a exigencias de organismos internacionales, como la OCDE.

Los legisladores, por su parte, insistieron en pedidos de informe pendientes de respuesta sobre préstamos y ampliaciones presupuestarias. “Nos preocupa que no contesten ninguno de los pedidos”, reclamó la senadora Emilia Alfaro (PLRA).

SA figura en agenda para hoy

Uno de los temas pendientes en la agenda legislativa es la definición sobre el régimen de las acciones al portador o de Sociedades Anónimas (SA) que nuevamente figura para tratarse hoy en la sesión de Diputados, tras las dos fallidas sesiones anteriores. La Cámara Baja necesitará mayoría absoluta (41) para ratificarse en la versión original que elimina las SA y de concretarse tendrá otra vuelta en Senado.

Al respecto, el senador Adolfo Ferreiro señaló ayer que mantienen su postura de no eliminar definitivamente las SA. “Aquí estamos haciendo reformas que vienen de los organismos internacionales, y debilitamos el sistema de protección a los derechos de los ciudadanos frente a la burocracia”, argumentó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...