Todo indica que habrá de nuevo permiso para importar tomate

La producción nacional de tomate está cubriendo entre el 40% y 70% del consumo local, según datos del MAG. Los horticultores se oponen a que se expidan Afidi para la importación legal, pero el Senave va a reevaluar el tema con ellos, pues ahora hay un auge del contrabando.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería informó esta semana al Senave (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas) que la producción nacional de tomate está cubriendo solo entre el 40% y el 70% de la demanda del mercado local.

Así informó ayer a este diario el director de Defensa Vegetal del Senave, Ing. Nelson Fariña. “Sí, ayer (por el lunes) recibimos el informe y están pasando de que aproximadamente entre el 40% y el 70% ellos (productores) están cubriendo el mercado, según la Dirección del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Pero los productores siguen insistiendo en mantener cero Afidi (Acreditación Fitosanitaria de Importación)”, contestó.

Indicó que en la próxima reunión entre técnicos, productores y responsables de organismos de control, analizarán la situación y verán los pasos a seguir. “Vamos a ver el lunes qué hacemos del informe y a ver qué dicen los productores del informe”, apuntó Fariña.

No obstante, dijo que la principal preocupación de los productores es el contrabando de tomate. “Tanto importadores legales como productores, se ven afectados por esa situación. Además, cuando el precio del tomate está muy bajo el contrabando es el principal problema”, recalcó el técnico del Senave.

El informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería respecto al precio de productos ofertados en el Mercado de Abasto ayer, señala que el tomate tipo liso y el Santa Cruz, se estaban ofertando a G. 80.000 la caja.

Sin certificación

El consumo local del tomate es de 6 millones de kilos mensuales. Si actualmente la producción local solo cubre entre el 40% y el 70%, el resto de tomate que se está consumiendo en el país es de contrabando. Es decir, un producto sin la debida certificación de calidad y sanidad correspondientes.

En tanto que el MAG divulgó ayer resultados parciales de la intención de siembra de tomate en la campaña 2018-2019. Señala que hay 1.405 productores registrados de los departamentos de Cordillera, Caaguazú, Paraguarí, Alto Paraná y Central que planificaron la siembra de este rubro. El volumen estimado de producción para esta campaña será de 45.477.060 kilos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...