Unos 200 empleos se ofertaron en feria laboral

Con la disponibilidad de unas 200 vacancias laborales, se hizo ayer la XVI Feria Paraguaya de Empleo y la segunda jornada de empleo inclusivo en Ciudad del Este. El evento fue organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana y la firma Pivot.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La feria de empleo tiene por objetivo crear un nexo o un contacto entre la empresa que tiene puestos de trabajos que ofrecer y el postulante que quiere trabajar. Las 11 empresas expositoras instalaron sus stands y allí recibieron a los interesados, quienes hicieron entrega de sus currículum.

Alfredo De Hollanda, de la UIP, dijo que con la feria se busca que una mayor cantidad de gente pueda tener acceso al trabajo. No obstante, recalcó que una iniciativa como la feria de empleo, para su éxito, necesita del apoyo de los empresarios. “Las ventajas de participar de una feria de empleos son muchas, ya que por un importe muy bajo la empresa puede tener un importante número de currículum, además de una entrevista”, señaló.

El ingeniero Hugo Rodríguez Alcalá, presidente de la firma Pivot, que organiza todo el evento en la logística, comentó que con la realización de la 16ª edición de la feria de empleos ingresaron cerca de 1.200 nuevos currículum.

Destacó que el objetivo de la feria es ayudar al sector empresarial a encontrar gente competente para el desarrollo de sus empresas. Igualmente, mencionó que se busca ayudar a la persona a conseguir el mejor trabajo y alentarlos a que sigan de la mejor manera, en una competencia sana.

Empleo inclusivo

Por su parte, Karen Coronel, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, destacó la buena receptividad de los empresarios con respecto a la jornada de empleo inclusivo. “Si bien es la edición numero 16 de la feria paraguaya, es la segunda jornada de empleo inclusivo apoyado por las fundación Solidaridad y Saraki. En ese sentido, vemos un enorme potencial en las personas con discapacidad que tienen mucho talento y que muchas veces necesitan solo una adaptación en el lugar de trabajo como para ser productivos”, puntualizó.

En las largas filas abordamos a 10 jóvenes que buscaban un puesto, y de estos encuestados siete eran desempleados, dos buscaban trabajo por primera vez y uno quería cambiar de rubro.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...