El caso Sarubbi sigue abierto por desidia de la misma Corte

Los ministros de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia son responsables de mantener vivo el caso que involucra a un muerto: Francisco Feliciano Duarte murió en el año 2000 y “perdió” una demanda en el 2014. La desidia de la misma Corte permite que un caso que llena de vergüenza a la justicia paraguaya siga abierto. Está en juego un inmueble de 20 Ha. en Minga Guazú.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/L2KEC3HEF5D5XN3HDP6X3574XI.jpg

Cargando...

La Sala Civil de la Corte Suprema tiene la posibilidad de cerrar el caso Sarubbi, poniendo punto final a un caso que llena de vergüenza a la justicia paraguaya.

Pero no lo hace. Al contrario, mantiene vivo un caso que afecta a un muerto: Francisco Feliciano Duarte murió en junio de 2000 y en octubre de 2014 “perdió” una demanda de cumplimiento de contrato.

Pasaron 14 años de su muerte, no tuvo oportunidad de ejercer la legítima defensa, y la misma Corte Suprema de Justicia mantiene abierto un caso, sin castigar a los responsables del fraude.

Enrique Sarubbi demandó a su suegro Feliciano “Manito” después de muerto; como resultado del juicio logró un título de propiedad judicial sobre la finca 483 de Alto Paraná.

El 12 de febrero de 2015 Enrique Sarubbi inició una acción de interdicto. La jueza Máxima Meza admitió el juicio y ordenó el desalojo de la finca 531, de Minga Guazú.

“Kike” Sarubbi presentó como documento el título de propiedad que obtuvo luego de “ganar” el juicio a su suegro muerto.

Sucesivas recusaciones

El 7 de junio pasado el ministro Raúl Torres Kirmser recibió un expediente sobre una recusación planteada contra el tribunal de apelación de Ciudad del Este integrado por Sixto Melgarejo, Perfecto Orrego y Alba García de Zúñiga.

Enrique Sarubbi recusó al pleno del tribunal y con esta acción paralizó el juicio de interdicto que comenzó el 12 de febrero de 2015.

Resulta llamativo observar que Sarubbi inició un proceso que él mismo se encarga de obstaculizar: recusó a los 11 jueces que integran el fuero civil de Ciudad del Este para que no se estudie su expediente.

Inicia una acción judicial y luego se encarga de evitar el desarrollo del proceso.

El tribunal de apelación fue recusado en tres oportunidades diferentes.

En lugar de rechazar la recusación y sancionar a Enrique Sarubbi, el ministro Raúl Torres Kirmser remitió el jueves pasado la copia del expediente Nº 272 “Enrique Sarubbi sobre interdicto” diciendo que faltaba la firma de uno de los camaristas.

Este argumento es falso: los tres camaristas firmaron el documento que eleva a la Corte la recusación, según consta en mesa de entrada.

Al solo efecto de dilatar la continuidad del juicio, Torres Kirmser remitió copia de un expediente en lugar de facilitar su estudio en la Sala Civil, para que pueda ser rechazada esta tercera recusación.

Jueces procesados

En el caso Sarubbi se encuentran procesados los jueces Máxima Meza, Manuel Saifildin Stanley, mientras que la fiscala Arminda Meza fue suspendida; todos ellos se encuentran bajo proceso del Jurado de Magistrados.

El 19 de febrero de 2015 Sarubbi llegó a tomar posesión de la finca 531; fue desalojado el 16 de diciembre de 2015. Ahora busca cómo ingresar de nuevo en tierra que tiene legítimo propietario, HB Inmobiliaria.

roque@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...