lntendente critica inoperancia de la Seam para recuperar lago Ypacaraí

El intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete (PLRA), dijo que urge que el Gobierno designe un nuevo coordinador de las acciones que se realizarán en torno a la recuperación del lago Ypacaraí. Criticó la inoperancia y la falta de interés de la Secretaría del Ambiente (Seam) en liderar el proceso, “por la incapacidad” de la ministra Cristina Morales en la toma de decisiones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

YPACARAÍ, Dpto. Central (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El intendente Fernando Negrete manifestó su preocupación por la falta de interés del Gobierno central y específicamente de la Secretaría del Ambiente (Seam) en la recuperación del lago Ypacaraí.

Expresó que urge la designación de un nuevo coordinador de las acciones previstas, puesto que quedó vacante luego de la renuncia de Alfredo Molinas.

Insistió en que la Seam no toma la posta y solo se destaca por su inoperancia y falta de interés para solucionar el grave problema de contaminación que afecta al lago. Aseguró estar cansado de las reuniones en las que no se llega a nada, con personas que no tienen capacidad de decisión como la ministra Cristina Morales.

Negrete señaló además que nada se sabe de las supuestas intervenciones realizadas por dicha secretaría de Estado a los establecimientos e industrias que contaminan los cauces de la cuenca y que luego desembocan en el lago. Afirmó que los intendentes del perilago tampoco reciben notificaciones del Ministerio de Salud y de otros organismos estatales sobre la situación en la que está el recurso hídrico.

“Todo lo que sabemos nos enteramos a través de la prensa”, manifestó.

Puso como ejemplo que hace dos años recibieron la notificación del Ministerio de Salud en la que se les informaba de la inhabilitación del lago para usos recreativos y sugería la colocación de carteles, alertando a la población. Negrete indicó que esos indicadores continúan en la playa de Ypacaraí, porque no recibieron notificación del levantamiento de la restricción.

Según expertos, el 80% de los nutrientes contaminantes que propician el florecimiento de las cianobacterias (algas tóxicas) provienen de los desagües cloacales, mientras el 20% de industrias y otros establecimientos.

En ese sentido, urge que las localidades de la cuenca del Ypacaraí cuenten con sistema de alcantarillado sanitario. En Ypacaraí recién en 2016 estará listo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...