Urgen ley de seguridad eléctrica

Técnicos del sector eléctrico advierten que lo ocurrido en San Lorenzo es producto de la desidia de las autoridades teniendo en cuenta las pésimas condiciones de las instalaciones eléctricas de los precarios locales.

Cargando...

Alertaron además sobre la necesidad de inspeccionar la calidad y seguridad de los productos eléctricos, así como las instalaciones en general en lugares públicos.

El ingeniero Ramón Montanía, afirmó que el incendio ocurrió por culpa de la desidia, la politiquería, la avaricia y la corrupción de las autoridades municipales de dicha ciudad y advirtió que el Mercado 4 de Asunción es otro candidato para la catástrofe.

Al respecto lamentó que el año pasado fuera rechazado el proyecto de ley de seguridad eléctrica, que contemplaba un reglamento técnico obligatorio para garantizar la seguridad, calidad y eficiencia energética.

Por su parte, el ingeniero Ernesto Samaniego lamentó que a las autoridades no les preocupe la seguridad pública, puesto que desde hace más de cuatro años tienen en el Congreso el proyecto de ley de seguridad eléctrica.

“Sería oportuno que la ANDE, de acuerdo al Art. 5º inc. e) de la Ley 966/64, reconozca que los reglamentos de instalaciones de baja y media tensión hechos a principios de 1970 están desactualizados y que debe modificarse con criterios técnicos actuales. Si así están bien redactados se solucionarían las deficiencias de las normas aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización”, señaló el técnico.

Añadió que instalar un medidor de energía eléctrica “no soluciona la precariedad de las instalaciones”, con referencia a las denuncias sobre conexiones clandestinas que abundan.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...