Vacunos se “adueñan” de las rutas

TEBICUARYMÍ, Paraguarí (Aldo Lezcano, corresponsal). Los pequeños ganaderos continúan utilizando las franjas de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como espacio de pastoreo en los distritos de Paraguarí. Pese a los innumerables accidentes causados por los animales sueltos en la vía pública, las autoridades municipales, la Policía Nacional y de la mencionada cartera de Estado no aplican las leyes y ordenanzas para solucionar el flagelo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La Ley 1880/02 faculta a las municipalidades y a la Policía Nacional a actuar para liberar las rutas y otros espacios públicos de animales sueltos. La norma establece el decomiso e inmediato faenamiento de los animales.

El mal se acentúa en el tramo Acahay- La Colmena, así como sobre la nueva ruta La Colmena-Tebicuarymí hasta Tebicuary (Guairá). También en el trayecto Paraguarí-Villarrica, por donde circulan en forma masiva todo tipo de vehículos.

En el trayecto Ybycuí-Minas Cue y en la nueva ruta asfaltada colonia Santa Ángela- Mbuyapey se presenta igual panorama. La ruta internacional N° 1 “Mariscal Francisco Solano López”, también es escenario de las vacas sueltas.

El año pasado, el ministro de Obras Públicas, Salyn Buzarquis, anunció con bombos y platillos que el problema de los animales sueltos en las vías públicas será erradicado. Pero, quedaron en la nada.

El Ing. Manuel Guzmán, director de la Policía Caminera, sostuvo que la aplicación de la Ley 1880/02 es responsabilidad de las municipalidades y de la Policía Nacional, pero que debido a la imperiosa necesidad, el MOPC trata de colaborar en la tarea. Indicó que especialmente en los departamentos de Caazapá, Guairá y Paraguarí no pudieron avanzar en los procedimientos por falta de recursos y de predisposición.

No obstante, aseguró que en los próximos días realizará personalmente una nueva verificación en el Dpto. de Paraguarí para tomar las mediadas necesarias. Señaló que recién cuando entre en vigencia la nueva Ley de la Policía Caminera, que está en estudio en la Cámara de Diputados, los funcionarios de la repartición tendrán la posibilidad de actuar como corresponde.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...