Confirman quinto caso de chikunguña

Las autoridades sanitarias dieron a conocer ayer la existencia de un cuarto caso importado de chikunguña, esta vez, de Colombia. Estos se suman al caso autóctono registrado en una mujer de Arroyos y Esteros.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Según informaron la viceministra de Salud Pública, doctora Teresa Barán, y el epidemiólogo Iván Allende la paciente, es oriunda de Pedro Juan Caballero y regresó el pasado 30 de octubre de una zona caribeña de Colombia, y también pasó por Panamá. Inició los signos y síntomas el 3 de este mes y su diagnóstico fue confirmado por el laboratorio central de Salud Pública.

Este es el cuarto importado de chikunguña en lo que va del presente periodo de riesgo para la introducción de este virus y el inicio de un brote o epidemia, sostuvo el doctor Allende.

Aseguró que no se ha detectado transmisión comunitaria ni en las zonas de Pedro Juan Caballero, ni en las otras, donde se dieron los tres primeros casos importados.

Mosquitos en las casas

El galeno aseveró que la gente sigue manteniendo mosquitos en sus casas. El mosquito Aedes aegypti es transmisor tanto del dengue como de la chikunguña.

“Se hizo el bloqueo para eliminar mosquitos, así como la infestación larvaria, pues hay un índice para trasmisión y los criaderos se encuentran en un 50% en los recipientes inservibles”, agregó. Instó a la ciudadanía a eliminar criaderos, sobre todo después de cada lluvia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...