Faltan infraestructuras para buses “inclusivos”

Transporte y Turismo Lambaré SLR, Línea 23, fue la primera empresa que respondió a las inquietudes de las personas con discapacidad. En mayo de 2014 presentó diez ómnibus con elevadores para personas con problemas de movilidad y ahora cuenta con 13 unidades, según los directivos de la línea. Sin embargo, hasta ahora muy poca gente discapacitada viaja en estos buses que cubren el itinerario desde Limpio hasta Lambaré.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/TU3MU3CIEVFWBCOCS5RBFCWBLY.jpg

Cargando...

El principal motivo del problema es la falta de infraestructura en refugios de los pasajeros para facilitar el acceso de los discapacitados a los ómnibus. El 15% de los ómnibus con aire acondicionado, que comenzarán a operar a fines de marzo, deben tener elevadores, según el MOPC. Esta entidad debe construir paradas inclusivas.

Choferes y funcionarios de la Línea 23 confirmaron el poco uso de los elevadores. Sin embargo, desconocen el motivo por el cual el servicio no tiene gran demanda. No pudimos hablar ayer con el presidente de la línea, Juan Carlos Aveiro, porque está de viaje. Otro motivo de este problema es que esta empresa no hizo una campaña de información y faltan carteles informativos en las paradas ubicadas en el itinerario de la línea.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...