Prometen retirar maraña de cables para el 2016

En el marco del Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que en el mes de marzo de 2015 iniciarán las obras para colocar bajo tierra los cables aéreos de la avenida El Paraguayo Independiente. Anunciaron que los trabajos, que podrían durar 15 meses, generarán caos vehicular en el centro.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El arquitecto Ricardo Riego, director de Obras Públicas del MOPC, expresó que el proyecto de cableado subterráneo tendrá un costo de unos US$ 3 millones y se materializará, según está previsto, en una primera etapa sobre la avenida El Paraguayo Independiente, desde Independencia Nacional hasta Montevideo.

Señaló que se pretende bajar los cables de la ANDE, de Copaco y de fibra óptica de empresas prestadoras del servicio de manera a suprimir la polución visual que afecta a edificios históricos, plazas públicas y otros locales en la zona. Expresó que también se pretende evitar que estos conductores sigan representando un peligro a la salud en general.

Riego sostuvo que en esta primera etapa –que duraría entre 12 a 15 meses– se proyecta enterrar los cables de ocho manzanas y que, posteriormente se hará lo propio en otras 35 manzanas que forman parte del casco histórico de la ciudad.

Dijo que en esta primera etapa se tuvo en cuenta la zona referida atendiendo a la baja densidad poblacional existente, por lo que serían escasos los frentistas que podrían resultar afectados con los trabajos a realizarse.

Hallazgos históricos

El director de Obras Públicas del ente estatal añadió que durante las excavaciones necesarias para enterrar los cables, podrían encontrarse bienes que forman parte de la historia colonial del país. Sostuvo que para ello se trabajará con la Secretaría Nacional de Cultura (SND) para que los hallazgos arqueológicos puedan ser debidamente protocolizados.

Dijo, además, que los trabajos generarán inconvenientes en el tránsito vehicular de la zona, teniendo en cuenta que la avenida El Paraguayo Independiente es utilizado en forma masiva por automovilistas que se desplazan a distintos puntos de la ciudad.

Esta obra, que será licitada y financiada por el MOPC, forma parte del Plan CHA, un proyecto implementado por la Secretaría de Cultura, la Comuna de Asunción, entre otros entes, y fiscalizado por el grupo español Ecosistema Urbano, que se encarga de la planificación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...