Cosa pública

A puertas cerradas y sin solución alguna fue la reunión entre el director de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY), Angel María Recalde, y los 10 intendentes de Misiones. No se explica por qué las autoridades municipales y el gobernador Derlis Maidana (ANR) tienen que tratar temas de interés comunal en forma privada.

Cargando...

Las autoridades electas por el pueblo y un alto funcionario de la EBY se reunieron en privado para abordar problemas comunitarios.

Nuestro sistema de gobierno o forma de gobernar es la República, que según la etimología deriva del latín res, que significa “cosa” y pública, “a la luz pública”. De modo que no puede haber secreto; la cosa pública se tiene que saber, salvo en un caso excepcional de gravedad o un peligro que se cierne sobre el país y para no alarmar a la población.

En la República la soberanía reside en el pueblo, en teoría, porque en la práctica el poder político se adueña de facultades que son del pueblo. Por eso, no se explica cómo hombres públicos van a plantear problemas sociales a puertas cerradas, siendo que los temas en discusión afectan a las comunidades de Misiones.

Según la información, en la reunión los intendentes pidieron ayuda para los municipios para hacer obras y concluir caminos y puentes; distribuir pollitos y lechones; apoyo integral al sector productivo y combate al dengue. Si esto es cierto, no hubo necesidad de tanto hermetismo.

De igual manera, si el abordaje del tema fue político, la opinión pública tiene derecho a saber. Aristóteles decía que el hombre no nació para llevar una vida solitaria, sino social. Por eso definió al hombre como un animal político (zoón politicón) que vive en sociedad.

Para resolver los problemas sociales y comunitarios, nada mejor que analizar a la luz pública. El sistema democrático y republicano obliga a las autoridades a transparentar sus acciones más aún cuando se trata cuestiones sociales y de desarrollo.

rmontiel @abc.com. py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...