Juez decreta quiebra fraudulenta de la empresa Golden Cross S.A.

El juez en lo civil y comercial Enrique Mongelós Aquino decretó ayer la quiebra fraudulenta de la empresa de prestación de servicios médicos Golden Cross S.A. y remitió los antecedentes del caso a la fiscalía para el inicio de la investigación correspondiente, que podría derivar en la apertura de un proceso penal de los responsables. La resolución afecta a Mareirian Eduardo Pérez Ramírez, Hugo Luis Molinas, Francisco Guillermo Maioli Díaz, Arnulfo Molina, Osvaldo Téllez Jara y Eduardo Gouveia, directivos de la entidad.

Cargando...

Este proceso se inició a raíz de un incidente de calificación de quiebra de la Golden Cross Asistencia Internacional de la Salud S.A. promovido por la Dra. Lidia Candia de Horvarth, de Laboratorio Horvath, el mayor acreedor de la Golden Cross con una deuda total de más de G. 2 mil millones.

En su presentación, Horvath denuncia que los directivos de la Golden Cross cometieron actos dolosos que derivaron en la disminución del activo y aumento del pasivo, así como la firma irregular de un contrato de tercerización de cobranzas con la firma Gestiones y Cobranzas, entre otras irregularidades, en virtud de lo cual solicita la quiebra dolosa y culposa de la empresa.

En su resolución, el magistrado consideró el informe elevado por el síndico Juan Figueredo, quien informó que, a pesar de los reiterados pedidos formulados, no pudo acceder a los documentos necesarios para el desapoderamiento de bienes. Esta versión fue confirmada por la actuaria de la sindicatura general de quiebras Carmen Peña, quien en agosto del 2005 remitió una nota al gerente general de Gestiones y Cobranzas y a la vez abogado de Golden Cross, Carlos Neffa, solicitando la remisión de una serie de documentos tales como balances, inventario general, informes sobre inversiones, carta de entrega de documentos para el cobro, sin que hasta la fecha conste en autos la contestación a tal petición.

"No consta al juzgado que haya llevado los libros en legal y debida forma y haya presentado las actas asamblearias pertinentes, conforme a los estatutos. En la convocatoria, y pese al tiempo transcurrido, no se ha realizado nunca un concordato conforme establece la Ley de Quiebras; más bien han retardado o dilatado los plazos a fin de que la firma siga generando bienes en beneficio del directorio", concluye el magistrado, tras declarar la responsabilidad solidaria e ilimitada de los directivos de la Golden, cuyos acreedores quedan habilitados para promover las acciones civiles correspondientes.

CONDUCTA Y SANCION

* El diccionario jurídico Manuel Ossorio refiere que una quiebra presenta el carácter de fraudulenta cuando su titular, actuando en fraude de sus acreedores, simule deudas, enajenaciones, gastos o pérdida

* El Código Penal, en el capítulo referente a delitos concursales, castiga dicho accionar con penas que pueden llegar hasta 10 años de cárcel.

* El 4 de octubre del 2002, la Golden Cross solicitó la convocatoria de acreedores, entre los que se encontraban sanatorios y laboratorios a los que debía más de G. 10 mil millones.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...