Festejar corriendo

Salud, bienestar y vida activa forman parte de la consigna que promueve la corrida por el 46° aniversario del Diario ABC Color. A poco menos de un mes de la carrera de 5 y 10 kilómetros, se ofrecen entrenamientos gratuitos todos los sábados en el parque Ñu Guasu. Todo lo que hay que saber para correr de manera sana y divertida.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La Corrida 46° Aniversario de ABC Color, que se realizará por las principales calles y la Costanera de Asunción, el domingo 1 de setiembre a partir de las 8:00, ya se empieza a palpitar con los entrenamientos preparatorios todos los sábados en el Parque Ñu Guasu.

Claudio Delpueche, profesional argentino con más de 30 años de experiencia en el deporte, y 17 de entrenador, imparte las clases preparativas a los interesados en participar de la corrida que contará con las modalidades de 5 y 10 kilómetros.

Al respecto, refiere que los corredores se encuentran muy entusiasmados y que se están preparando con todo. La aceptación para la convocatoria el primer sábado rebasó las expectativas. El objetivo era inscribir 100 personas, pero se superó lejos esa cifra. Las clases están abiertas para los que se inscribieron previamente para la corrida de ABC. “Aquí les daremos las herramientas”, señala.

La masiva presencia de los corredores habla a las claras de que la gente conoce lo que se está haciendo por la comunidad. “Y de mi parte, como entrenador y persona que trata de motivar a aquel que quiera iniciarse en 5 o 10 km estoy totalmente reconfortado. Creo que es un excelente servicio que el Diario ABC está prestando a sus lectores, a la comunidad en general y una muy buena oportunidad para aprovechar e inscribirse y participar de la corrida del 1 de setiembre”.

Delpueche insta a los inscriptos a que se acerquen a los entrenamientos en el parque Ñu Guasu todos los sábados hasta el 24 de agosto, desde las 15:30 hasta las 17. “Voy a instruir sobre la biomecánica del corredor, ya que eso simplifica el traslado en 5 o 10 km. Voy a enseñar cómo mover los brazos, respiración, cómo se inicia de la manera correcta una pisada para que, por ende, la persona no sufra”.

Comenta que los participantes se van a iniciar ya sea caminando o trotando, pero al final lograrán caminar rápido o correr. “La idea es facilitarles el acceso al deporte, enseñarles la importancia de la hidratación, que hay que tener muy en cuenta, sobre todo por nuestro clima, y una buena nutrición, a cargo de especialistas”.

Estas recomendaciones le darán al corredor una idea generalizada de cómo hacer bien las cosas. “Y después cada uno, de acuerdo a su nivel y tiempo para poder entrenarse durante la semana, sin lugar a dudas, va a acumular una equis cantidad de kilometraje que le permitirá ser un poquito más rápido que el otro”, destaca Delpueche.

Corredores

El primer sábado, los primeros cien inscriptos para participar de la carrera que se acercaron hasta el parque Ñu Guasu recibieron el kit del plan de entrenamiento. Entre ellos estuvo Ana Fátima Ortiz, quien mencionó que siempre suele participar de todas las corridas de 10 km. Destaca que correr hace bien, relaja; uno se siente mejor. “Es bueno tanto para la salud como para lo físico, y como es un grupo, conocés otro tipo de gente también”.

Christian Voth comentó que se está iniciando en el entrenamiento para participar de la corrida de ABC de 5 km. Cuenta que corre, principalmente, para liberarse del estrés y realizar una actividad física, porque pasa muchas horas sentado en la oficina. “Correr da energía y te hace más ágil”.

A Claudia Beltrán le motivó participar los 46 años de ABC. “Que se festejan de una manera saludable”, señala. Asegura que cuando se corre, uno se saca toda la mala onda del día a día y se reconforta. “El corazón trabaja superbién”, resalta. Claudia, quien correrá con su hija adolescente 5 km, recomienda a la gente que se anime a entrenar, sin importar la edad.

“Estoy en el team, me informé, me interesó, me gustó y vine. Hace poco que comencé, pero ya participé de varias corridas este año”, indica Esteban Samaniego, uno de los tantos jóvenes que competirán en la carrera de 5 km y asegura que va a tratar de llegar en un buen tiempo y en una buena posición.

“Me apasiona este deporte. Este año pienso correr mi primera maratón”, revela Gladys Mendoza, quien participa de las carreras desde hace tres años; entre ellas la de ABC. “Logré la cuarta posición”, resalta. Manifiesta que corre para mantenerse y liberarse del estrés. Gladys anima a la gente a que corra porque es un deporte muy sano, “es antidepresivo, te hace sentir muy bien”, enfatiza.

Jorge Saúl Aponte compite desde hace tres años en todas las carreras de 10 km. “Corrí el año pasado y quiero participar de nuevo”, comenta y agrega que está entrenando con todo.

“Voy entrenar por primera vez. Nunca corrí, aunque siempre jugué al fútbol”, revela Pastor Ruiz Díaz. Expresa que siempre quiso correr, solo que nunca tuvo la oportunidad. “Y esta vuelta voy a intentar”, asegura.

“Es un estilo de vida, además de todos los beneficios que brinda a la salud”, dice Aníbal García, quien pertenece a Asunción runners. “Pero me inicié en 2005 a instancias de Rosa Ramos”. García, quien compitió el año pasado en la carrera de ABC, afirma que la organización estuvo excelente; diría 10 puntos, no faltó nada. La premiación, espectacular, por categoría, que es lo que nosotros más deseamos, los que ya somos veteranos”.

“Corro desde los 18 años”, cuenta Jorge Cabrera acerca de su experiencia. “Y hace 15 años que estoy involucrado en las corridas a nivel profesional”, resalta. Cabrera agrega además que aprovecha la ocasión para agradecer a la gente de ABC por la iniciativa de organizar esta carrera por segundo año consecutivo.

Pedro Duarte comenzó a correr hace cuatro años porque tenía problemas de estrés. “No podía dormir”, revela. Duarte empezó a correr profesionalmente hace dos años hasta que tuvo que parar debido a un accidente de motocicleta en diciembre de 2012. “Pero retomé y vuelvo a correr profesionalmente y ahora estoy entrenando con todo para la corrida de ABC”.

Estela Benítez Leite es corredora profesional. “Corrí en 2006 mi primera media maratón, pero antes hacía cinco kilómetros una vez a la semana en Ñu Guasu”. Respecto a sus expectativas acerca de la carrera, manifiesta que todas las corridas son buenas. “Como doctora puedo decir que no hay ninguna duda acerca de los efectos benéficios del deporte en la salud”.

“Corro, principalmente, porque me nació amar este deporte desde el principio, además de los beneficios que aporta a la salud”, cuenta Derlis Ayala, quien es corredor profesional y hace ocho años que participa de las corridas de ruta. Ayala afirma que hay que incentivar a que todos hagan deporte, porque ayuda a alejarse de todos los vicios y mantener la buena salud física y mental.

“Corro desde hace 12 años”, dice Carlos López, quien comenzó a correr a instancias de su hermano. “Como familia, empezamos a practicar con un entrenador y siempre participamos en todas las corridas. Me gusta correr, ya es una pasión para mí”, confiesa e insta a la gente que quiere iniciarse en esta práctica a que se anime porque se trata de un deporte sano y, sobre todo, ayuda a mantener una buena calidad de vida y a cuidar la salud.

Algunos consejos

Myrta Doldán, coordinadora de Paraguay Marathon Club (PMC) recomienda:

- Control médico. Antes de empezar, lo ideal, realizar un electrocardiograma y chequeos para descartar casos de diabetes e hipertensión, por ejemplo.

- La importancia del calzado. Invertir en calzados deportivos con buena amortiguación y ventilación, para no golpear las rodillas y no tener lesiones musculares. Debe ser un calzado de marca, pero no necesariamente caro; en las tiendas deportivas recomiendan los más apropiados para cada uno.

- La ropa. Lo más liviana posible para que el sudor se seque y refresque el cuerpo. No se puede entrenar con un buzo abrigado “para sudar”, porque al transpirar se pierden líquidos, calcio, sodio, potasio, que no se recuperan solo bebiendo agua. Además, como demora un tiempo, se debilita la musculatura y restan fuerzas.

- La dieta: para esta distancia no hay ninguna dieta especial. Los que van a venir a entrenar, como es a las tres y media de la tarde, no tienen que comer comidas muy pesadas, puede ser una pasta sin mucha salsa o un pollo grillé con papas. Aquí también va a tener toda la hidratación necesaria con agua y Powerade.

Inscripciones

Los que quieran inscribirse para la corrida del 1 de setiembre, que tendrá un cupo de 2.000 atletas, pueden hacerlo en los siguientes lugares:

- Diario ABC Color (Yegros 745 c/ Fulgencio R. Moreno): de 7 a 11:50 y de 12:30 a 18:00, de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a 12:00.

- Paraguay Marathon Club: Pa’i Pérez esq. Ana Díaz, de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 de lunes a viernes, y sábados de 8:00 a 12:00.

- En forma online: a través del sitio www.paraguaymarathonclub.org, o www.abc.com.py/corrida, previo depósito del costo de la inscripción que es de G. 80.000 en la Central del Banco Atlas, o en cualquiera de sus sucursales, e ingresando el número de hoja del depósito.

Categorías habilitadas

- General, para 5 y 10 kilómetros.

- Por edades, para 10 kilómetros.

- 15/19 (los menores deben contar con la autorización de sus padres), 20/24, 25/29, 30/34, 35/39, 40/44, 45/49, 50/54, 55/59, 60/64 y más de 65 años de edad.

- Empresas. Participarán atletas en representación de las empresas (sin distinción de sexo), y se computarán los mejores tres tiempos de cada empresa.

La corrida estará certificada por la IAAF/AIMS (International Association of Athletics Federations y Association of International Marathons and Distance Races, respectivamente).

Premios

- Para los 10 kilómetros (damas y varones), los mejores cinco primeros obtendrán trofeos y efectivo: 1) G. 5.000.000, 2) G. 3.000.000, 3) G. 2.000.000, 4) G. 1.500.000 y 5) G. 1.000.000.

- Para los 10 kilómetros por edades (trofeos para los primeros tres).

- Para los 5 kilómetros (general damas y varones): empresas (5 y 10 kilómetros) trofeos a los primeros 3.

- Todos los participantes que terminen el trayecto serán premiados con medallas recordatorias y los primeros por categoría obtendrán trofeos.

Dirección técnica y apoyo

La dirección técnica estará a cargo del Paraguay Marathon Club, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo (COP), la Municipalidad de Asunción y la Policía Municipal de Tránsito.

Sepa más

http://www.abc.com.py/corrida

Teléfono (021) 415-1000.

Entrega de kits: edificio del Diario ABC Color (Yegros 745 c/ Herrera), los días viernes 30, de 9:00 a 18:00, y sábado 31 de agosto, de 8:00 a 14:00.

mpalacios@abc.com.py

Fotos ABC Color/Heber Carballo/Fernando Romero

Infografía ABC Color/Nery Sanabria.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...