La fiesta del arándano

Por tercer año consecutivo se realizó la cosecha de arándanos en la cabaña Ypucú, situada en la ciudad de Santa Rosa, Misiones. La propietaria, Acela Falcón, afirma que la demanda de esta fruta en el país es muy alta, por lo que todavía no pueden trazar planes de exportación.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Acela Falcón prepara cada año la fiesta de los arándanos, con el fin de dar a conocer las propiedades nutritivas de la fruta a las integrantes de la Sociedad de Horticultura y Jardinería. Este año no fue la excepción. Orgullosa de los avances registrados en este tiempo, Falcón afirma que está entusiasmada con los logros obtenidos desde que se aventuró a incursionar en este cultivo. “Comenzamos hace más de tres años de manera experimental, pero desde el 2014 en forma oficial”, cuenta.

Al principio no todo salió como esperaba, pero fueron corrigiendo errores y, actualmente, ya proveen a varios restaurantes de la capital y el interior del país, en especial a particulares que realizan sus reservas anticipadas. “Los chefs usan mucho en su cocina”, comenta.

Sobre las primeras producciones recuerda que no fueron fáciles. “Es una planta que requiere de mucha agua, así que lo primero que hicimos fue estudiar si el agua y el suelo de la zona de Misiones eran aptos para este cultivo. Felizmente sí y comenzamos con algunas parcelas”, afirma.

Actualmente, la producción supera las demandas y las frutas son muy requeridas, tanto por la calidad como las propiedades que tiene. El valor nutricional del arándano, según la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, se resume como bajo y libre de grasas, sodio y colesterol, y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C; además de ácido hipúrico, lo que determina que es una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional.

Acela Falcón asegura: “Cada día, las frutas están más sabrosas. Los plantines van adaptándose cada vez mejor a nuestro suelo. Aumentamos las parcelas, estamos cultivando en unas ocho hectáreas y no abastecemos con la demanda local”.

De los cuidados se encarga el argentino Andrés Pattini, quien junto con su familia se instaló en Santa Rosa e inició el cultivo de arándanos en el Paraguay. Las variedades cultivadas son Misty y Georgia Gem. Los plantines son como arbustos, de hojas verdes brillantes, mientras que los frutos son de color negro azulado, con una pilosidad violeta. Esta fruta deliciosa, que por estos meses asoma brillante e intensa de sabor, no solo es atractiva a simple vista, sino que en su interior resguarda secretos que ayudan al bienestar del cuerpo humano y, por lo tanto, gracias a sus nutrientes brinda un mejor rendimiento al organismo.

La nutricionista Fátima Rojas comenta que el arándano es rico en antioxidantes variados y constituye un alimento que ayuda a combatir las enfermedades. Indica que exámenes recientes dieron como resultado que las propiedades químicas de esta fruta actúan como anticancerígenos, gracias a los flavonoides. Y para los que se preocupan por su apariencia, les ayuda a verse más jóvenes.

Efectivamente, su principal beneficio se concentra en su poder antioxidante, que es el encargado de luchar contra los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Algunos de estos se forman en procesos naturales del cuerpo, mientras que otros son completamente innecesarios: los producidos por la contaminación, el sedentarismo, cigarrillo y cualquier otro hábito negativo, directo o indirecto.

El consumo de alimentos antioxidantes permite que el cuerpo fortalezca el sistema inmunológico y, por ende, sea más resistente a las enfermedades y el envejecimiento. La propietaria de la cabaña Ypucú confirma que la demanda es alta, precisamente, por los beneficios que ofrece. “En un principio teníamos planeado exportar, pero no damos abasto con los pedidos, así que decidimos complacer a los connacionales y, luego, fijarnos metas más altas. Primero, para los de la casa y, luego, hacia afuera. La posibilidad está abierta, pero por de pronto nos ajustamos a los pedidos que nos realizan en el país. Apostamos e invertimos en el Paraguay”, reitera.

No solo las frutas tienen propiedades para la salud; las hojas, igualmente, contienen sustancias que reducen el contenido de glucosa en la sangre, por lo que productos derivados de esta son usados por personas diabéticas. No recomiendan el uso prolongado de las hojas, pero las frutas sí son de inestimable ayuda para prevenir muchas de las complicaciones de la diabetes.

Otra fruta cultivada en Santa Rosa es la frambuesa, que también es saludable para el organismo. “Los nutrientes de ambas frutas dan un mejor rendimiento al cuerpo”.

La fiesta del arándano se realiza todos los años en esta época. Se puede agendar y permitir a su sentido deleitarse con la frescura y el sabor de esta fruta y, a la vez, aprovechar y adquirir plantas ornamentales, hortalizas y especies, como orégano o romero, entre otras. También hay un tiempo para disfrutar de las hermosas instalaciones de la cabaña, situada a 249 km de la capital.

Curiosidades

Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos de la RAF (Real Fuerza Aérea Británica) notaban que, durante las misiones nocturnas, su visión mejoraba si ese día habían tomado jalea de arándanos.

Jugos curativos

Contra la cistitis

Ingredientes

1 taza de jugo de arándanos

½ de taza de agua

1 cdita de jugo de limón

Mezclar el zumo de arándanos, agua y zumo de limón en un vaso. Tomar un vaso de este jugo de forma alternada, es decir, un día sí y otro no.

Para aliviar el síndrome premestrual

Las propiedades curativas del arándano son realmente eficaces. Está repleto de fitoquímicos sanantes y la saludable vitamina B, que ayuda a aliviar el síndrome premenstrual.

Ingredientes

½ taza de leche de soja

½ taza de arándanos frescos

¼ de taza de zumo de naranja

1 cdita. de semillas de lino, molidas o salvado

Lavar y picar los arándanos. Luego, reducir a puré y colocar en la licuadora junto con la leche de soja, naranja y semillas. Tomar una semana antes de la menstruación, una vez al día.

ndure@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...