Parrilla en el quincho

El quincho es el lugar ideal para reuniones informales, para disfrutar de nuestros deliciosos asados.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/BYMXXKPM7FFBXMQTLZSQVJ3SWM.jpg

Cargando...

La arquitecta Sofía Bobadilla informa que para el diseño del quincho se debe tener en cuenta los requerimientos del propietario, pues anteriormente se prefería un espacio en el patio que no estaba comunicado con la vivienda, sin embargo, actualmente se utilizan ambientes integrados a la casa.

“El uso de la tecnología es otro factor a considerar, pues se instalan equipos de audio y video para esparcimiento. Casi todos los quinchos están cerrados con vidrios templados corredizos, para mantener la climatización en días de altas temperaturas, así como evitar el ingreso de insectos, especialmente mosquitos que transmiten dengue”, afirma.

Por su parte, la arquitecta Claudia Franco menciona que es importante considerar qué tipo de parrilla prefiere el dueño, altura de la misma y mecanismo de cocción a través del fuego.

“El quincho debe tener un área de parrilla, de bacha para precocción y lavado, una mesada para preparación y picada, además de una mesa con sillas cómodas”, sugiere la profesional.

La arquitecta Franco dice que la “altura se decide dependiendo del tipo de parrilla, al ser fija por ejemplo, es importante la altura del asadero, para que el trabajo sea cómodo. Las medidas serán proporcionales, es decir, un ancho 1.50 m y altura de 1.10 m”.

“La perfecta construcción de la campana expulsa correctamente el humo, así como el ángulo de inclinación para el tiraje. Recuerde que la superficie interior siempre debe estar revocada”, señala.

La arquitecta Patricia Guillén acota que hay parrillas completas que ya cuentan con grill o un horno tipo tatacuá y los fogones para la leña. Algunas parrillas tienen tapa para que no emitan olores, son de acero inoxidable o vidrios preparados para el calor. El criterio del diseño es moderno con ladrillos refractarios, pero siempre en el interior es primordial una buena iluminación.

Además enfatiza que “es útil una mesada amplia al costado para el manipuleo práctico de los alimentos y una barra más amplia al frente para el corte o degustación de las carnes y chorizos. Hoy día por la forma de vida o concepción del espacio las personas desean todo integrado, y prefieren las parrillas internas. Lo ideal es que el quincho de ser posible se conecte directamente con la cocina”, culmina.

Fotos: archivo de ABC Color.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...