En Nueva Londres, pésimo tramo vial aísla a vecinos

Pobladores de la compañía Hugua Jere, de Nueva Londres, departamento de Caaguazú, quedaron aislados, pues un tramo de 2 km, que es el único acceso a la comunidad, está intransitable. Denunciaron la desidia municipal y la inoperancia del Consorcio CCC SA-Vialtec, representado por Leonardo Delvalle, encargado del recapado de la ruta de acceso a la ciudad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

NUEVA LONDRES (Carmen Colmán, redacción regional). Los lugareños de la compañía Hugua Jere indicaron que en la zona hay varias nacientes y con una pequeña lluvia el único tramo vial de acceso se vuelve intransitable. Manifestaron que pese a eso se ingenian realizando canales improvisados de modo a que la arena no se humedezca demasiado y puedan transitar por la vía, esto ante la inoperancia municipal que no se encarga del mantenimiento del tramo.

Por otro lado, hace aproximadamente un mes, a unos cien metros de la entrada se realiza la extracción de arena con maquinaria del consorcio CCC SA-Vialtec SA, adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el recapado y ensanche de unos 17 km de la ruta de acceso a la ciudad de Nueva Londres desde la Ruta II “Mcal. Estigarribia”. Para el ensanche de la ruta se necesita llenar con arena y la firma extrae tierra de las cercanías con lo que se formó grandes desniveles de terreno. Esta situación agravó aún más la situación.

César Martínez, un lugareño, dijo que hace días una persona enferma necesitaba salir del lugar para ser llevado hasta el centro de salud, pero el vehículo en el cual llegaron desde Coronel Oviedo para auxiliarlo se quedó atascado y tuvieron que llevarlo a caballo.

En la comunidad hay varias familias de productores, así como una escuela, y la mayoría de los vecinos debe ir hasta Coronel Oviedo para trabajar o salir hasta el casco urbano de Nueva Londres.

Consultado al respecto, el intendente Teodocio Arias (Unace) indicó que no cuenta con recursos para realizar mejoras de caminos.

Por su parte, el ingeniero Leonardo Delvalle indicó que se están previendo tubos para canalizar el agua y que cuentan con el permiso correspondiente para realizar la extracción de arena de parte de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (Seam).

“Se solucionará el problema en breve, ya que tampoco mis máquinas están pudiendo pasar por el lugar debido al mismo inconveniente”, dijo Delvalle.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...