Farmanuario: para cuidar a los pacientes con seguridad

Los médicos existimos para curar. La vida y el bienestar de nuestros pacientes es el tesoro que ellos nos confían al elegirnos para cuidar de su salud y es por y para nuestros pacientes que estudiamos, investigamos y trabajamos. Uno de los principales principios éticos de la medicina es curar sin dañar: “Primun non nocere”.

Farmanuario, conocido como “el libro de los medicamentos”, aporta información precisa y valiosa al médico y farmacéutico.
Farmanuario, conocido como “el libro de los medicamentos”, aporta información precisa y valiosa al médico y farmacéutico.Archivo, ABC Color

Cargando...

Debemos ser eficaces en el combate a la enfermedad, pero a la vez cuidar al paciente, evitándole efectos indeseables secundarios al tratamiento, sin cometer errores que provoquen la denominada “iatrogenia”, donde “el remedio es peor que la enfermedad”.

La causa más frecuente del daño en medicina son los errores relacionados con los medicamentos; el error del médico al elegir y prescribir un medicamento inadecuado para ese paciente; el error del farmacéutico al entregar un medicamento parecido, pero distinto al que se recetó. Minimizar los errores de medicación, es una meta esencial para mejorar la seguridad de los pacientes.

En Farmanuario nos especializamos en la tarea de aportar información objetiva y actualizada para el médico y el farmacéutico, apoyando su labor en forma práctica a la hora de recetar o dispensar un medicamento.

Es imposible para un profesional de la salud retener en su memoria el conocimiento de los más de 2.000 fármacos disponibles en Paraguay y las 8.000 marcas y presentaciones de más de 100 laboratorios.

En esa tarea es que el apoyo de Farmanuario, “el libro de los medicamentos”, constituye un aporte de gran respaldo y practicidad.

También la ayuda al farmacéutico es trascendente en caso de un medicamento faltante, ya que con Farmanuario puede identificar con precisión un producto similar y también puede asesorar al paciente ante una duda tras la consulta con su médico, explica al respecto el doctor Luis González Machado, director de Farmanuario Paraguay.

Los avances de la informática hacen hoy posible que esta información sea accesible para los profesionales a través de nuevos medios tecnológicos; consultando la aplicación Farmanuario Móvil en el teléfono celular o accediendo al Sistema de Información de Medicamentos de Farmanuario en la historia clínica electrónica del hospital o del programa informático de su farmacia.

Desde hace más de 20 años, los médicos y farmacéuticos de Paraguay confían en la calidad de la información que les aporta Farmanuario, por eso lo han elegido como un auxiliar indispensable.

Es importante para la sociedad que el acto médico sea seguro para el paciente, con una prescripción de medicamentos asistida y también que los farmacéuticos tengan a mano un medio de respaldo técnico como el que les brinda Farmanuario.

Hoy saludamos especialmente a los médicos en su día, con quienes estamos comprometidos a continuar apoyándolos para lograr una medicina humana, segura y de cada vez mejor calidad en el Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...