Excelencia en educación lingüística

El Instituto de Lingüística Guaraní del Paraguay (Idelguap) ya se prepara para recibir a nuevos postulantes a la carrera de formación docente, decididos a aportar en la formación de nuevos profesionales con un perfil diferente.

Importantes referentes de la enseñanza lingüística pasaron por Idelguap.
Importantes referentes de la enseñanza lingüística pasaron por Idelguap.

Cargando...

Idelguap cuenta con varias carreras habilitadas, como son las de Profesorado de Lengua y Literatura Guaraní; de Lengua y Literatura Castellana y Licenciatura en Lengua Española.

La casa central del instituto se encuentra en la ciudad de San Lorenzo, no obstante cuenta con filiales en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Itapúa, Caaguazú, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Canindeyú y Ñeembucú.

“Consideramos que marcamos la diferencia en la experiencia de trabajo que tenemos en el área de la lingüística, ya que somos la primera institución encargada de enseñar guaraní a nivel de profesorado”, destaca el director general de Idelguap, Juan Alberto Cáceres Barrios.

Comenta que hasta el 26 de febrero hay tiempo para inscribirse en algunas de las alternativas educativas que disponen y que las clases se desarrollarán de lunes a sábados de manera virtual en este primer semestre. Cómo cada año, nuevamente cuentan con la promoción del 50% de descuento para nuevos alumnos, como así también el plan amigo, que consiste en que si un alumno ya del instituto lleva a un amigo suyo a estudiar al Instituto, recibe un descuento en sus cuotas.

Destacó a su vez que este año Idelguap oferta también el curso de profesorado en lengua guaraní, ya que el año pasado se acercaron muchos interesados, pero ya luego del cierre de las inscripciones.

Añade que el edificio central de la institución consta de tres plantas, con ocho aulas muy bien equipadas para el desarrollo de las clases y equipos informáticos con conexión a internet para el uso de los estudiantes.

Agrega que se encuentran en fase de terminación de dos importantes proyectos de posgrado, una maestría en lingüística aplicada y una especialización en educación bilingüe guaraní-castellano. “Seguramente para el segundo semestre de este año ya podremos lanzarlos”, manifiesta.

El directivo enfatiza la importancia de estudiar una carrera de grado o un profesorado. “Da al egresado una mayor posibilidad de acceso laboral y estudiar con nosotros esas posibilidades se incrementan, ya que reciben todas las herramientas necesarias para el desempeño profesional”, afirma.

Experiencia

El Idelguap cumplirá en noviembre próximo 60 años de arduo trabajo en la promoción, difusión y formación de profesionales en la lengua guaraní. Fue fundado por el Prof. Dr. Reinaldo Julián Decoud Larrosa en 1961 y tuvo su primera promoción de profesores en el mimo año. Desde entonces tuvo cerca de 50 promociones de profesorados en Lengua Guaraní y también en Educación Bilingüe. Por la institución han pasado grandes maestros, como ser: Pedro Moliniers, Almidio Aquino, Milciades Benítez, Ida Genes, Ramón Silva, Lino Trinidad, entre otros.

“Roha’arõ opavave oñemoaranduséva orendive guarani térã castellano-pe”, expresó por último.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...