Polca paraguaya (2)

En esta edición seguiremos hablando de la polca paraguaya, que constituye un género de música popular, pero esta vez trataremos de los tipos de polca paraguaya que existen.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1982

Cargando...

Tipos de polcas

Algunas son bailadas y otras cantadas, lo que hace que se diferencien es en su ritmo y carácter, entre ellas podemos encontrar:

• Polca syryry: de movimiento más moderado, conservando su carácter bailable.

• Polca kyre’ỹ: alegre y animosa.

• Polca popo: ligera y graciosa. Los bailarines al danzar producen saltos denominados jeroky popo.

• Polca saraki: generalmente instrumental y de movimiento rápido.

• Polca galopa: con acentuaciones más marcadas en el ritmo, con grandes intervalos en la melodía y notas prolongadas que, generalmente, dificultan el canto.

• Polca jekutu (clavada): los bailarines marcan el paso en el lugar como clavando el piso.

• Polca purahéi (canción): la polca en un comienzo era solamente instrumental y danzada, pero más tarde se le agregó texto y por eso se le conoce como polca canción.

• Purahei jahe'o (canto lloroso): muy difundido en el interior del país, con textos que hacen referencia de nostalgia por la familia o el pueblo, como así también a los desengaños amorosos.

Algunas polcas

Campamento 

Cerro León 

Mamá chemose

Alfonso Loma

London karape 

Solito

Che lucero aguai’y

Ndarekói la culpa

Carreta guy

Guaigui pysapẽ

Gallito cantor

Galopera

Felicidades

Che la reina

Dos trocitos de madera

Actividades

1. Escucha en YouTube Che la Reina y completa:

Autor:

Género o estilo:

Medio sonoro:

Mensaje:

2. Cita 3 tipos de polcas paraguayas:

a.

b.

c.

Fuentes: SZARÁN, L. (2007). Diccionario de la música en el Paraguay. Alemania: Edición de la Jesuitenmission Nürnberg. http://www.academia.edu, http://www.portalguarani.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...