La caída de Gia

Considerada la primera supermodelo de la década de los 80, la bella Gia Carangi descubrió el cielo muy joven. Con una belleza inigualable, era el ángel que todos querían fotografiar; pero su caída fue devastadora. Con 26 años y una carrera arruinada, falleció a causa de complicaciones derivadas del VIH.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Trágica como pocas fue la vida de Gia Marie Carangi. Su belleza la llevó a ascender hasta el firmamento, pero su descenso al infierno fue doloroso y tan veloz como un pestañeo. Las drogas, la prostitución y, finalmente, el sida acabaron no solo con sus sueños, sino que la condujeron vertiginosamente a la muerte.

De padres divorciados y una adolescencia conflictiva, su primer coqueteo con las drogas se dio cuando aún cursaba la preparatoria. Había quedado bajo custodia de su padre, pero su madre nunca perdió contacto con ella y fue quien la motivó –con apenas 16 años– a incursionar en el modelaje. Le fueron tomadas las primeras fotos y velozmente alcanzó su propósito. Bella y deslumbrante como pocas mujeres, Gia abandonó su Filadelfia natal para trasladarse a vivir a Nueva York, a los 18 años. Aceleradamente, se convirtió en una de las modelos más cotizadas y figura de las más prestigiosas firmas y portadas de las revistas de moda de referencia. Trabajó con fotógrafos de la talla de Francesco Scavullo, Arthur Elgort, Richard Avedon y Chris von Wangenheim, entre otros. Emprendió viajes y recorrió el mundo; era como un ángel que todos querían fotografiar. Entonces, Gia todavía sostenía un acercamiento vago con las drogas, propio del ambiente en el que se movía.

Sus amores

Su sexualidad era otro foco de controversias en la vida de la supermodelo. Muchos aseguran su lesbianismo, mientras que otros afirman su bisexualidad. Lo cierto es que experimentó grandes romances con mujeres, y Sandy Linter –quien trabajaba como maquilladora con Wangenheim– fue el gran amor de su vida. La relación, tan pasional como real, logró que Gia, incluso, abandonara temporalmente las drogas; pero en 1980 recibió un duro golpe con la muerte de su agente Wilhelmina Cooper, con quien mantenía un fuerte vínculo amistoso. Así, la unión con Linter también se extinguió paulatinamente y los demonios regresaron. Su increíble belleza seguía intacta, pero las drogas empezaron a interferir gravemente en su trabajo. Pasaba el día llorosa y sumida bajo los efectos de los alucinógenos. En un breve lapso, sus brazos ya no pudieron ocultar las marcas de pinchazos originadas por su adicción a la heroína, que, además, la volvían cada vez más intratable y conflictiva.

En 1981 –cuando parecía que aún estaba a tiempo de encauzar su vida– ingresó en un centro de desintoxicación para un tratamiento. Al salir, conoció a Elyssa Golden, una joven estudiante que acarreaba graves problemas de drogadicción, con la que inició una relación. Gia no tardó en sumirse nuevamente en sus adicciones. Para finales de ese año, había perdido su peculiar encanto y ese aspecto juvenil y radiante que la caracterizaba. Tenía 21 años y sentía su vida venirse abajo; intentó relanzar su carrera, pero nadie confiaba en ella. Su carrera como modelo había terminado. Aquejada de neumonía, a finales de 1983 fue ingresada en un hospital, pero la realidad se develó rápidamente: Gia tenía sida. En una época en la que esta enfermedad era prácticamente desconocida, Gia no fue lejos para encontrarse con la muerte.

El 18 de noviembre de 1986, ella se convertía en la primera mujer famosa en morir de sida.

Marcó la senda

El funeral de Gia mostró la frivolidad del mundo del que había sido parte durante los últimos años de su vida, pues prácticamente ningún miembro de la industria de la moda acudió a su despedida. Sin embargo, nadie duda de que Gia Carangi fue una de las primeras supermodelos de la historia moderna y que marcó la senda por la que luego transitarían otras grandes figuras de la pasarela, como Elle MacPherson, Rachel Hunter o Cindy Crawford.

En 1998 se estrenó un filme titulado Gia, basado en la vida de la modelo, protagonizada por Angelina Jolie, cuya interpretación le valió un Globo de Oro.

Texto nadia.cano@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...