Comienza este viernes el Festival de Fez de Músicas Sacras con Vicente Amigo como colofón

Rabat, 23 may (EFE).- La vigésimo séptima edición del Festival de Fez de Músicas Sacras del Mundo comienza este viernes con la música española como eje vertebrador y un elenco de artistas internacionales que ofrecerán ritmos persas, africanos, de gospel o indios, con el colofón del maestro de la guitarra flamenca Vicente Amigo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El festival, que se alarga hasta el 1 de junio en la ciudad imperial marroquí, volverá este año a evocar "el espíritu de Al-Ándalus" con espectáculos que recuerdan el ánimo de tolerancia en esta época, indica la Fundación Espíritu de Fez (organizadora de la cita), que afirma que España estará muy presente, ya que la cita celebra "los vínculos históricos y presentes que unen a España y Marruecos".

Participarán en el festival artistas de países como Uzbekistán, India, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, España, Bulgaria, Túnez, Turquía y Egipto, entre otros, con el flamenco muy presente en la programación.

De hecho, en la inauguración este viernes actuará el guitarrista flamenco Juan Carmona con un grupo de artistas de diferentes países y su espectáculo 'Zyriab y la Quinta Cuerda', para rendir homenaje al inventor de la música andalusí, Zyriab.

Al día siguiente, se subirá a las tablas del escenario principal, habilitado frente a una de las espectaculares puertas de la ciudad antigua de Fez, el artista británico-iraní Sami Yusuf, considerado estrella del pop islámico.

El domingo se celebrará un concierto de Vishwa Mohan Bhatt, maestro de la guitarra india, con un espectáculo titulado "Yatra-Safar. De los palacios de Rajasthan a las puertas de Andalucía".

El festival contará como estrella invitada con el maestro del flamenco Vicente Amigo, que actuará el viernes 31 de mayo acompañado de Antonio Fernández (Añil) en la guitarra, Paquito González en la percusión, Ewen Vernal en el bajo, Rafael Usero Vilches (Rafael de Utrera) en el canto y Antonio Molina (Choro) en el baile.

La edición se cerrará el sábado 1 de junio con el espectáculo de gospel 'Gospel Philharmonic Experience' conducido por la estadounidense Kim Burrell, que estará acompañada por cincuenta artistas en el escenario principal.

Concebido para promover los valores de la tolerancia religiosa y el diálogo intercultural, el festival de Fez marca el restablecimiento de la ciudad milenaria marroquí.

En el pasado, el festival contó con la participación de destacados artistas españoles, como Paco de Lucía, Jordi Savall, Montserrat Salvador, Enrique Morente, Teresa Berganza, Carmen Linares, La Makanita, José Mercé y Diego el Cigala.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...