Rechazan candidatura de político guatemalteco condenado por EE.UU.

CIUDAD DE GUATEMALA. El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala rechazó este sábado la candidatura a diputado de Manuel Baldizón por haber sido condenado en EE.UU. por el delito de lavado de dinero.

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala rechazó este sábado la candidatura a diputado de Manuel Baldizón por haber sido condenado en EE.UU. por el delito de lavado de dinero.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala rechazó este sábado la candidatura a diputado de Manuel Baldizón por haber sido condenado en EE.UU. por el delito de lavado de dinero.Edwin Bercián

Cargando...

A criterio del Tribunal Electoral, Baldizón no cumple con el requisito de “idoneidad” para participar en las elecciones del próximo 25 de junio.

Baldizón fue deportado a Guatemala en octubre de 2022, después de pasar 50 meses en prisión, tras aceptar en 2019 haber recibido dinero del narcotráfico para su campaña política en 2015.

El político se postuló como candidato a diputado por el partido Cambio, agrupación fundada por sus hijos, sin embargo su candidatura no fue admitida.

Además, Baldizón fue diputado (2003-2009) y compitió por la presidencia de Guatemala en 2010 y en 2015.

Rechazan candidatura por supuestos sobornos

En Guatemala, el político, condenado por Estados Unidos, tiene un proceso abierto por supuestamente recibir sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht para agilizar la asignación de proyectos carreteros.

El próximo 24 de mayo, un juzgado decidirá si Baldizón debe volver a prisión por el caso Odebrecht o si se mantiene en libertad provisional.

Las elecciones generales en Guatemala se llevarán a cabo el próximo 25 de junio para designar, además de un nuevo presidente, a 160 legisladores al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldías municipales para el periodo 2024-2028.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...