Países árabes condenan ley israelí para recolonizar zonas de Cisjordania

El Cairo, 22 mar (EFE).- Países árabes y del Golfo condenaron hoy la ley aprobada ayer por Israel que permite a los colonos regresar a cuatro asentamientos en la Cisjordania ocupada que habían sido evacuados en 2005.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

"Esta nueva legislación colonial racista afirma la naturaleza de la ocupación por sus proyectos de asentamiento, intensificación, expansión y nulidad de legitimidad", dijo el secretario general adjunto de la Liga Árabe, Said Abu Ali, en un comunicado, en el que destacó que estos hechos "constituyen una violación explícita y flagrante contra las resoluciones internacionales".

En la misma nota, hizo un llamamiento a la comunidad internacional "para una intervención efectiva e inmediata que obligue a la potencia ocupante a respetar las decisiones de legitimidad internacional" que "ponga fin a todas sus medidas unilaterales ilegales y a su legislación racista".

También el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí emitió un comunicado en el que condenó "en los términos más enérgicos" la decisión de las autoridades israelíes "de ocupación para permitir el reasentamiento en las áreas del norte de Cisjordania, en el hermano Estado de Palestina".

El ministerio saudí aseguró que se trata de "una flagrante violación de todas las leyes internacionales" que "contribuye a socavar los esfuerzos de paz regionales e internacionales", además de "obstruir los caminos de las soluciones políticas basadas en la Iniciativa de Paz Árabe que garantiza el establecimiento de un Estado palestino".

A ellos se sumó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, que condenó la decisión del Knesset israelí en una nota en la que destacó que "la actividad de asentamientos en todas sus formas y manifestaciones es ilícita y nula, lo cual es confirmado por el derecho internacional".

"Tales decisiones y legislación impiden los esfuerzos en curso para lograr la calma entre las partes palestina e israelí, alimentan sentimientos de injusticia e ira entre el pueblo palestino y complican el clima político y de seguridad en los territorios palestinos ocupados todos los días", indicó el comunicado de Exteriores egipcio.

Por su parte, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, que se reunió este miércoles en Riad, expresó su rechazo a cualquier tendencia a "anexar asentamientos en Cisjordania a Israel, en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, (...) incluida la Resolución del Consejo de Seguridad No. 2334".

El Parlamento israelí aprobó en la madrugada de ayer, 21 de marzo, una ley que deroga el veto de acceso a cuatro colonias israelíes de Cisjordania ocupada que fueron desalojadas como parte del plan que también retiró a los colonos israelíes de Gaza en 2005.

Esta aprobación se llevó a cabo dos días después de que Israel y Palestina renovaran en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ante representantes de Egipto, Jordania y Estados Unidos, su compromiso conjunto para reducir la tensión y poner fin a las medidas unilaterales antes del inicio de las diferentes celebraciones religiosas, si bien el Ramadán comienza mañana, 23 de marzo.

Los choques entre palestinos y fuerzas israelíes se intensificaron en gran medida este último año, y sobre todo en los meses que van desde el inicio de 2023, mientras siguen las incursiones militares israelíes casi diarias en territorio ocupado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...