La Yihad Islámica llega a El Cairo para abordar una posible tregua en Gaza, según medios

Una delegación de la Yihad Islámica, encabezada por su secretario general, Ziad Najalah, llegó este domingo a El Cairo en el marco de las conversaciones para abordar un intercambio de prisioneros con Israel y frenar la agresión contra Gaza, según la televisión egipcia Al Qahera News.

El humo de las explosiones se eleva tras los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, visto desde la frontera con Gaza en el sur de Israel.
El humo de las explosiones se eleva tras los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, visto desde la frontera con Gaza en el sur de Israel.ABIR SULTAN

Cargando...

Najalah se reunirá con el jefe del Servicio General de Inteligencia de Egipto, el general Abás Kamel, con “una visión clara”, que es “detener la agresión, retirar las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y llevar a cabo la reconstrucción y el intercambio de prisioneros”, informó a EFE una fuente diplomática palestina.

La condición del secretario general de la Yihad Islámica es que este intercambio de prisioneros sea de “todos para todos”, que implique la liberación de todos los rehenes israelíes por todos los presos palestinos, además de poner fin permanente al ataque israelí contra el enclave palestino, según la fuente.

La Yihad Islámica es una organización radical palestina considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, que opera en Gaza, Cisjordania y los campamentos de refugiados palestinos en Líbano.

Además de este encuentro, que inicialmente estaba previsto para este sábado, la misma fuente palestina aseguró que existen preparativos por parte de Egipto como mediador para organizar una reunión tripartita que incluya también al jefe del ala política del grupo islamista Hamás, Ismail Haniye.

Haniye se reunió el pasado miércoles en la capital egipcia con el director de Inteligencia del país, con quien abordó varias propuestas de intercambio de prisioneros para alcanzar una tregua temporal.

No obstante, Hamás rechazó el jueves cualquier canje de rehenes israelíes por presos palestinos si no va acompañado de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.

Hamás lanzó el pasado 7 de octubre un ataque a Israel con más de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, por el que posteriormente Israel declaró la guerra al grupo islamista y comenzó una ofensiva militar en Gaza, con al menos 20.424 muertos y 54.036 heridos, la mayoría civiles, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...