Sánchez inicia su agenda en Davos con una reunión con el CEO de la tecnológica Cisco

Davos (Suiza), 16 ene (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inició este martes la agenda de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos con una reunión con el consejero delegado de la tecnológica Cisco, Chuck Robbins.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Es el primero de una serie de encuentros con los máximos responsables de diversas multinacionales para afianzar las inversiones que tienen en España o intentar conseguir otras nuevas.

Para ello, pretende trasladarles una serie de datos sobre la economía española que considera que demuestran su fortaleza y que hacen de España un país idóneo para invertir.

Tras llegar a Davos, el jefe del Ejecutivo se trasladó a pie desde su hotel hasta la sede efímera que Cisco ubica en esta localidad suiza durante el evento económico.

Unos diez minutos tardó en hacer ese trayecto por la calle principal del municipio, flanqueada por la nieve acumulada en sus aceras.

Entre los miembros de la delegación que le acompañaban estaba el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, que va a estar junto a Sánchez en varias de las reuniones que tiene previstas en su agenda, que se prolongará hasta la tarde del miércoles.

También se desplazó a Davos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien participó ya en este jornada en una reunión sobre la situación en Ucrania, e igualmente estará presente en el evento el titular de Economía, Carlos Cuerpo.

Después de su reunión con el consejero delegado de Cisco, Sánchez asiste a una cena que organiza la multinacional Intel con presencia de varios líderes internacionales y CEO de diversas empresas y acude a continuación una recepción de la tecnológica Qalcomm, con cuyo consejero delegado, Cristiano Amon, mantendrá también un encuentro.

El miércoles intervendrá ante el plenario, pero antes se reunirá por separado con el CEO de Siemens Energy, Christian Bruch; el consejero delegado de la farmacéutica Sanofi, Paul Hudson; el codirector de la Bill&Belinda Foundation, Bill Gates; y el presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, y asistirá a un almuerzo organizado por esta empresa.

Su agenda incluye igualmente una reunión con el consejero delegado de Fujitsu, Takahito Tokita, su participación en un evento a puerta cerrada en el que intervendrán una veintena de líderes políticos, de organizaciones internacionales y analistas sobre la situación en Oriente Medio y varias entrevistas en canales de televisión especializados en información económica.

Su último acto en Davos será una reunión con los máximos representantes de empresas españolas presentes en el foro.

Aún está pendiente de concretarse la lista de dirigentes empresariales que acudirán a la cita, a la que Moncloa ha invitado a todos los que están presentes en la localidad suiza.

Los máximos responsables de Santander, BBVA, Telefónica, Repsol o Cepsa han confirmado que estarán presentes en ella, pero persiste la incógnita de si acudirán los de Ferrovial e Iberdrola.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...