Investigan sociedad que busca comprar tierras donde Nicaragua proyecta construir un puerto

San José, 14 may (EFE).- Las autoridades nicaragüenses informaron este martes que investigan a la empresa Inversiones Agrícolas, Ganaderas y Bursátiles S.A. (Inagbsa) que busca comprar 50.000 manzanas de tierras (35.000 hectáreas) en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), donde Nicaragua proyecta construir un puerto de aguas profundas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En una declaración, la Procuraduría General de la República, como representante legal del Estado de Nicaragua, alertó sobre esa sociedad "quienes se presentan ante personas naturales y jurídicas", en el Caribe Sur, "como inversionistas con deseos de adquirir tierras, vinculando para sus propósitos al Gobierno" que preside Daniel Ortega.

El Ejecutivo nicaragüense no tiene ningún vínculo con esa sociedad, ni ha autorizado para que esta, en nombre del Estado, realice negociaciones o adquisiciones para la compra de propiedades, afirmó.

La Procuraduría explicó que la sociedad Inagbsa es una entidad jurídica que fue constituida recientemente y que la misma no ha completado los requisitos esenciales para su funcionamiento, "como lo es la inscripción en el Registro de Beneficiario Final".

"Lo anterior ya está siendo investigado por la Policía Nacional, al ser estos actos delictivos que deben ser denunciados ante las autoridades competentes", señaló.

El diario nicaragüense La Prensa publicó el lunes que la empresa Inagbsa, supuestamente con el aval de Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial de Nicaragua, busca comprar 50.000 manzanas de tierras (35.000 hectáreas) en Bluefields, en el área donde está previsto la construcción del puerto de aguas profundas.

El Gobierno de Nicaragua informó en la víspera que proyectan construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, valorado en 600 millones de dólares.

La semana pasada, el Gobierno de Ortega, con el aval de la Asamblea Nacional (Parlamento), revocó la concesión para construir un canal interoceánico por el país centroamericano a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND) Group, del polémico inversionista chino Wang Jing, que incluiría dos puertos, entre ellos el de Bluefields.

El proyecto de construir un canal por Nicaragua, así como el de los puertos de aguas profundas -que no han despegado después de 12 años-, están ahora en manos del Estado, y, según opositores, Ortega se lo ofrecerá a su nuevo aliado: la República Popular China.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...