Cae el número de accidentes laborales en Cuba en 2023 aunque se mantiene el de fallecidos

La Habana, 17 may (EFE).- El número de accidentes laborales cayó en 2023 en Cuba con respecto al año previo, pero el número de víctimas mortales se mantuvo estable, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En su informe 'Protección del Trabajo. Indicadores seleccionados', la ONEI asegura que en Cuba se produjeron en 2023 un total de 1.491 accidentes del trabajo, un 10,6 % menos que en el ejercicio previo.

El número de accidentados cayó un 10,5 %, hasta las 1.537 personas.

Sin embargo, la cifra de fallecidos en este tipo de accidentes se mantuvo estable, en 52 personas, por lo que el coeficiente de mortalidad (fallecidos por cada mil lesionados) se incrementó de los 30,3 a los 33,8 puntos.

Los sectores con mayor mortalidad fueron Agricultura, Construcción y Suministro de Electricidad, Gas y Agua, con siete fallecidos cada uno. Los que registraron un mayor número de lesionados fueron Industrias manufactureras (251 personas) y Salud pública y asistencia social (231).

Por provincias destaca La Habana, con 458 lesionados en accidentes laborales, cerca de uno de cada tres del total de registrados en 2023. En la capital, donde reside algo menos del 20 % de la población, se contabilizaron además 13 víctimas mortales, el mayor número en este desglose.

Por sexo, el 68,4 % de los lesionados eran hombres, por el 31,6 % que eran mujeres.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...