Zimbabue comenzará a repartir este mes ayudas a 8,7 millones de personas que pasan hambre

Harare, 17 may (EFE).- El Gobierno de Zimbabue empezará a repartir a finales de este mes ayudas alimentarias y económicas de hasta 648 millones de dólares a los 8,7 millones de personas que pasan hambre en el país, más de la mitad de la población, anunció este viernes a EFE el ministro de Agricultura, Anxious Masuka.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En un principio, el Gobierno había estimado que 7,7 millones de personas necesitaban ayuda urgente para alimentarse, pero elevó la cifra en un millón más tras incluir también a escolares de las zonas urbanas, precisó el ministro.

Más de la mitad de los alrededor de 16 millones de habitantes de Zimbabue se enfrentan a un grave déficit alimentario, intensificado por una sequía causada por el fenómeno meteorológico de El Niño, que ha provocado que la cosecha del país se haya reducido entre el 70 y el 75 por ciento, según Masuka.

A finales de este mes, el Estado comenzará a repartir ayuda económica en las zonas urbanas y alimentaria en las rurales.

Así, entregará hasta 20 dólares (unos 18 euros) al mes por persona durante un año -hasta la próxima temporada de cosecha- a alrededor de 2,7 millones de zimbabuenses que pasan hambre en las ciudades, lo que se traduce en un máximo de 54 millones de dólares mensuales (unos 49,7 millones de euros) y 648 millones anuales (unos 596 millones de euros).

"En las zonas rurales, la gente recibirá entre siete y diez kilos de grano y no dinero en efectivo", añadió Masuka, que en una comparecencia el martes aseguró que se necesitan 3.000 millones de dólares (unos 2.770 millones de euros) para revertir la grave situación que vive el país.

De momento, el presidente, Emerson Mnangagwa, afirmó que el Gobierno está movilizando fondos y haciendo llamamientos a la comunidad internacional para que contribuya a la lucha contra el hambre.

Zimbabue tiene reservas de más de 400.000 toneladas de grano, que pueden durar hasta el próximo mes de octubre, aseguró el ministro de Agricultura, pero subrayó la necesidad de importar más alimentos al país del sur de África.

En los próximos días se espera la llegada de 10.000 toneladas de trigo procedentes de Zambia, que se sumarán a las 270.000 toneladas recibidas desde Rusia.

Además, Zimbabue importará 1,4 millones de toneladas de maíz procedentes de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Rusia antes de finales de julio para paliar el hambre, según las previsiones de la Asociación de Molineros de Zimbabue.

El pasado 3 de abril, Mnangagwa declaró el estado de catástrofe nacional debido a la escasez de lluvias por El Niño, lo que ha provocado un déficit alimentario que causa estragos en la mayoría de los hogares.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico también está provocando lluvias torrenciales en el este de África que han dejado centenares de muertos en Kenia, Burundi, Tanzania, Somalia y Etiopía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...