Organización de Cooperación de Shanghái da últimos pasos hacia el ingreso de Bielorrusia

Astaná, 21 may (EFE).- La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) dio hoy los últimos pasos hacia el ingreso oficial de Bielorrusia, que se convertirá el 4 de julio próximo en el décimo integrante de esta agrupación internacional, según declaró hoy su secretario general, Zhang Ming.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Se dedicó especial atención al proceso de ampliación de la OCS (...) con la presencia del ministro de Exteriores bielorruso, Serguéi Aleinik, afinamos los detalles del proceso de admisión de Bielorrusia en la OSC", afirmó a la prensa tras el fin de la reunión de ministros de Exteriores celebrada en Astaná.

Por su parte, el canciller bielorruso adelantó que su país priorizará "el incremento de la cooperación eficaz" entre los miembros de la OCS "para fortalecer la seguridad regional".

"Estamos dispuestos a ofrecer nuestro aporte al trabajo de los mecanismos de interacción por las líneas de jefes de los consejos de seguridad, ministros de Defensa, organismos regionales antiterroristas", indicó.

Además, señaló que "Bielorrusia cuenta con una intensificación de la interacción económica en calidad de miembro pleno de la OCS".

"Estamos dispuestos a sumarnos a los programas de desarrollo de desarrollo económico, al trabajo del foro empresarial, a las reuniones de ministros de industria y energía, a la Alianza de Zonas Económicas Especiales de la OCS", añadió.

La reunión comenzó la víspera, horas después de que transcendiese la información de la muerte de Ebrahim Raisí, presidente de Irán, el miembro más reciente de la OCS.

La plenaria de hoy comenzó con un minuto de silencio en honor al fallecido mandatario y los demás altos funcionarios iraníes que perdieron la vida en el siniestro del helicóptero en que viajaban.

Zhang subrayó la vigencia del principal principio de la OCS, el de mantener la paz y la seguridad en los países que integran este organismo internacional, que tras el ingreso de Bielorrusia englobará casi la mitad de la población mundial, la cuarta parte del PIB mundial y el 15 % del comercio internacional.

Los titulares de Exteriores reunidos en Astaná debatieron temas de actualidad tales como la lucha contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo.

Además analizaron asuntos de ciberseguridad, la situación en Afganistán y el cambio climático y firmaron 22 acuerdos, entre los cuales figuran los preparativos para la cumbre de Astaná del 4 de julio, la cooperación para garantizar la seguridad del agua potable, la gestión de desechos y el desarrollo energético hasta 2030, entre otros.

La OCS está integrada por China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, y se espera que Bielorrusia se convierta en su décimo miembro en el marco de la próxima cumbre de Astaná.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...