Borrell elogia que los donantes de la UE reanuden su apoyo a la UNRWA

Bruselas, 23 may (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, elogió este jueves la iniciativa de todos los donantes de la UE de reanudar su apoyo a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

"Elogio la iniciativa a favor de UNRWA, un salvavidas indispensable en Gaza y en la región. Todos los donantes de la UE han reanudado ahora su apoyo a la Agencia, que aún se encuentra en una situación financiera crítica", dijo Borrell en la red social X.

Varios países suspendieron a principios de año su apoyo a la UNWRA tras las acusaciones de Israel de que varios de sus empleados estaban involucrados en los ataques terroristas del 7 de octubre. El director de la agencia, Philippe Lazzarini, dijo ante la Asamblea General de la ONU que el país hebreo nunca aportó pruebas concluyentes que demostraran la relación de sus trabajadores con Hamás.

El jefe de la diplomacia europea subrayó la necesidad de "intensificar" el apoyo internacional a la UNRWA, cuyas "necesidades no hacen más que crecer".

Borrell se refirió así a la iniciativa de compromisos compartidos a favor de la UNRWA llevada a cabo la víspera en la sede de Naciones Unidas en Nueva York por Eslovenia, Jordania, Kuwait, Argelia, Bélgica, Brasil, Guyana, Indonesia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Qatar, Sudáfrica y España, junto con la Autoridad Nacional de Palestina.

Los dieciséis participantes reafirmaron su apoyo al "papel vital" de la UNRWA en la prestación de asistencia humanitaria a generaciones de refugiados palestinos e invitaron a todos los demás Estados miembros de las Naciones Unidas a unirse a la misma.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos anunció el martes pasado la suspensión de la entrada de alimento a Rafah, localidad en el extremo meridional de la Franja Gaza, por la inseguridad en el área tras la incursión militar israelí.

Los ataques y la presencia de tanques israelíes al este de esta localidad impiden el acceso tanto al centro de distribución de la UNRWA como al almacén del Programa Mundial de Alimentos (WFP), lo que ha provocado el cese de la entrada de comida a esta zona por parte de ambas organizaciones.

La UNRWA también informó el martes de que solo 7 de sus 24 centros sanitarios están operativos en el territorio palestino, y que en los diez días anteriores habían recibido suministros médicos, lo que podría limitar que se mantengan operativos.

La crisis humanitaria de niveles catastróficos se ha intensificado todavía más en una Rafah asediada, tras el cierre de su cruce fronterizo, conectado con Egipto y el único que permitía la evacuación de enfermos, y los obstáculos que dificultan la distribución de ayuda por el cruce también sureño de Kerem Shalom.

Más de 810.000 personas han escapado por temor a los bombardeos israelíes en Rafah, donde se hacinaban más de 1,4 millones de personas, la mayoría desplazadas, antes de que comenzara la ofensiva terreste israelí el pasado 6 de mayo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...