Ochocientas joyas enológicas del mundo se dan cita en Jerez de la Frontera (Cádiz)

Jerez de la Frontera (España), 26 may (EFE).- Joyas enológicas del mundo, criadas en las tierras albarizas del marco de Jerez (sur de España), en las volcánicas de Canarias (Atlántico), en suelos de países como Grecia o en condiciones extremas como el desierto de Atacama de Chile se citan en el XII Salón Internacional de los Vinos Nobles que arranca este domingo en Jerez.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Más de 8.000 asistentes procedentes de 25 países acudirán a Vinoble 2024 para conocer y degustar grandes tesoros de la enología mundial, en un escenario histórico, el Alcázar de Jerez, que acogerá hasta el próximo martes 800 referencias de vinos, en el que es considerado como el mejor escaparate mundial de los vinos nobles.

Vinoble ofrece a los grandes vinos la oportunidad de tener el protagonismo que les puede faltar en otras ferias vitivinícolas, que suelen estar más enfocadas a caldos más jóvenes y comerciales.

La localidad española de Jerez de la Frontera, cuna de algunos de los vinos nobles más degustados en todo el mundo, es el escenario de este salón bianual que cumple este año doce ediciones.

Dieciocho catas dirigidas por expertos servirán para recorrer diferentes territorios vitivinícolas. Este domingo las catas se detendrán en vinos canarios de zonas volcánicas y en vinos nobles griegos y franceses.

El lunes será el turno de catar los productos de Andalucía (sur de España), entre ellos las denominaciones de origen de Montilla-Moriles, Málaga, Sierras de Málaga y Condado de Huelva.

También caldos de Portugal o los vinos que nacen en condiciones extremas, desde el desierto de Atacama (Chile), la Patagonia (Argentina), Sudáfrica, Tarija (Bolivia), Nelson (Nueva Zelanda) o Moravia (República Checa).

Los vinos nobles de Alemania y de Venecia protagonizarán otras catas el martes.

Vinoble introduce este año en el Alcázar un nuevo espacio dedicado a experimentar el potencial de Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales) en combinación gastronómica.

Destacados nombres de la cocina como Israel Ramos (Mantúa), Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma), José Álvarez (La Costa), Javier Muñoz (La Carboná) o Javier Abascal (Lalola), entre otros, maridarán sus creaciones con joyas enológicas del Marco de Jerez.

También habrá espacio para catas y degustaciones maridadas protagonizadas por otros iconos del mundo vinícolas: desde el Fondillón, al Tokaji, pasando por los vinos sicilianos o propuestas tan disruptivas como las armonías de Sake y jamón de Jabugo.

En total más de 18 sesiones que reflejan el compromiso de Vinoble con la promoción del conocimiento enológico y gastronómico porque ya no sólo es una importante cita cultural de la tipología de vinos expuestos, sino una cita en el mundo de la gastronomía internacional que engloba a profesionales del sector de los cinco continentes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...