Seúl realiza ejercicios aéreos en respuesta al satélite que planea lanzar Pionyang

Seúl, 27 may (EFE).- El Ejército surcoreano informó este lunes que respondió con maniobras aéreas, que incluyeron el despliegue de cazas furtivos F-35, al plan de Corea del Norte, hecho público hoy, de lanzar un nuevo satélite antes del 4 de junio.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

El entrenamiento de hoy por parte del Ejército surcoreano consistió en un vuelo en formación de ataque alrededor de las 13 hora local (4 AM GMT), en el que participaron unas 20 naves, incluidos los cazas F-35 de última generación y también aviones de combate F-15 y F-16.

"Este entrenamiento de formación de ataque se llevó a cabo para demostrar la voluntad y la capacidad de castigar al enemigo de forma inmediata, contundente y hasta el final", dijeron hoy las Fuerzas Armadas surcoreanas en un comunicado.

La respuesta de Seúl se produce después de que durante la madrugada de este lunes Corea del Norte notificara a la guarda costera nipona su intención de lanzar un nuevo satélite antes del 4 de junio.

El plan se da a conocer días después de que el Ejército sureño dijera que ha detectado un incremento de la actividad en la base espacial de Sohae, en el noroeste norcoreano, desde donde realizó sus tres lanzamientos de satélites en 2023, disparando las especulaciones sobre un próximo lanzamiento.

A su vez, una fuente militar surcoreana indicó el domingo a la agencia Yonhap que Seúl tiene constancia de que muchos técnicos rusos han visitado Corea del Norte desde el año pasado, lo que supone un indicativo de que Moscú está asesorando a Pionyang en este terreno, especialmente después de la cumbre que celebraron en septiembre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Corea del Norte ha prometido lanzar tres satélites espía más en 2024, tras orbitar con éxito el primero el pasado noviembre y después de dos intentos fallidos previos ese mismo año.

Tanto Seúl como Tokio recordaron hoy que los lanzamientos espaciales por parte de Corea del Norte implican el uso de tecnología propia de misiles balísticos de alcance intercontinental (ICBM), lo que prohíben las sanciones de la ONU.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...