Trabajadores pidieron salarios dignos y fin de especulación por las vacunas

Un gobierno de emergencia nacional y fin de la especulación por las vacunas, reclamaron los obreros en el Día de los Trabajadores. El dirigente Leonardo Zárate lamentó los salarios y subsidios miserables que reciben los obreros.

Un reducido grupo de obreros conmemoró ayer el Día Internacional de los Trabajadores en el centro de Asunción.
Un reducido grupo de obreros conmemoró ayer el Día Internacional de los Trabajadores en el centro de Asunción.

Cargando...

Con pancartas en que se leían “salarios justos y dignos”, “No más humillaciones a los asegurados del IPS”, “Fuera los políticos entreguistas”, un reducido número de obreros recordó ayer el Día de los Trabajadores”, en un mitin que tuvo lugar frente al Panteón Nacional de los Héroes.

El encuentro tuvo dos oradores. Rosalino López, de la Federación Nacional Campesina, aprovechó la ocasión para fustigar “la política hambreadora de Mario Abdo Benítez”. Abogó por la unidad de los campesinos y obreros para sacar de la miseria al país. Reinvidicó la reforma agraria para producir, industrializar la producción y generar trabajo.

También reclamó un gobierno de emergencia para sacar al Paraguay de la pobreza.

Por su parte, Leonardo Zárate, dirigente de la Corriente Sindical Clasista, en un vehemente discurso fustigó a los dirigentes sindicales entreguistas que tranzan con el Gobierno.

“Denunciamos el empeoramiento de la crisis de la clase obrera y de las y los trabajadores en esta pandemia. Describir esta situación es penosa y nos da rabia. Casi seis mil muertos por el covid-19, muchas muertes que podían haberse evitado, porque en los hospitales públicos reina la carencia, la falta de medicamentos, insumos, camas, oxígeno y terapia intensiva. Los pobres morimos en los pasillos de los centros hospitalarios y otros en sus casas ante la imposibilidad de acceder a la atención; en estas condiciones también sufren los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS)” dijo Zárate.

Denunció que hay una especulación del Gobierno para adquirir las vacunas, esta situación prolonga el peligro de más fallecidos en la población; por ello es urgente la provisión de dichos insumos para detener los contagios y salvar vidas.

Seguidamente indicó que las condiciones laborales empeoran, los cierres de los puestos de trabajo son masivos, históricos, miles de despidos y suspensiones laborales. “La asistencia del Estado no llega a miles de trabajadoras y trabajadores que quedan en la calle sin la posibilidad de llevar el pan a su familia, las condiciones de quienes trabajan empeoran, aumenta la explotación en las fábricas”, cuestionó.

Denunció igualmente los maltratos laborales y la peligrosidad e insalubridad: para la mujer trabajadora se acentúan estas situaciones por los acosos, la discriminación y la persecución si queda embarazada, pues al enterarse el patrón, en muchos casos, implica despido.

“El salario mínimo se ha congelado, sin embargo, los precios de la canasta familiar están por las nubes. El salario mínimo no alcanza ni para llegar a la mitad del mes, el subsidio laboral para suspendidas y suspendidos es nada más que la mitad de ese salario mínimo mensual, lo que implica más miseria para trabajadoras y trabajadores”, manifestó.

Lamentó finalmente la política entreguista del Ministerio del Trabajo, al que calificó un órgano funcional a los empresarios corruptos, con la complicidad de dirigentes sindicales entreguistas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...