Conec: decreto para su conformación “se está preparando”, dicen

El decreto para la conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) “se está preparando”, confirmó Paola Vargas, directora de Decretos y Leyes de la Presidencia de la República. La funcionaria de gobierno indicó que el documento debe pasar a consideración del ministro asesor jurídico del Poder Ejecutivo, Carlos Trapani.

Varios de los nominados al Conec forman parte de la Comisión Ad Hoc que analiza el Plan de Desarrollo Educativo 2040.
Varios de los nominados al Conec forman parte de la Comisión Ad Hoc que analiza el Plan de Desarrollo Educativo 2040.FERNANDO ROMERO

Cargando...

El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) es el órgano que deberá analizar el documento del Plan de Desarrollo Educativo 2040, antes conocido como Plan Nacional de Transformación Educativa. Para la conformación de este consejo, solo falta el decreto de la presidencia para el nombramiento de sus ocho miembros, tal y como dicta la Ley 5749/17 “que establece la carta orgánica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)”.

El Conec, cuyo presidente es el titular del MEC, esta vacante hace cinco años. Cabe destacar que, el paso inicial para su constitución, era el visto bueno de las comisiones de educación de ambas cámaras del Congreso Nacional.

La lista de profesionales a integrar este organismo son: Lucila Bogado, Germán Ayala, José Silvero, Lino Flores, Margarita Miró, Mario González Paradeda, Salvadora Giménez y Jorge García.

Comisión Ad Hoc y análisis del plan educativo del MEC

Varios de los miembros que integrarán el Conec, forman parte de la Comisión Ad Hoc que, actualmente, trabaja en el análisis del Plan de Desarrollo Educativo 2040.

Esta comisión prevé la preparación de un informe al MEC sobre todo lo socializado hasta la fecha, confirmó Jorge García, uno de sus miembros.

Sobre las políticas educativas que propone el plan de la cartera de estado, García indicó que no existen demasiadas divergencias.

“En principio el Conec va a tomar las políticas como una propuesta del Estado paraguayo para su ejecución en el futuro. Eso no significa que tendrán que implementarse de la noche a la mañana o, inmediatamente, desde el 15 de agosto. Esto tendrá que tener una discusión para saber qué será lo factible, cuál va a ser la prioridad, en dónde se van a destinar más recursos”, afirmó García.

El nominado remarcó que el Conec tendrá un papel fundamental para la discusión del tema educativo con los actores políticos.

Por su parte, Margarita Miró, otra de las elegidas, indicó que la última propuesta educativa ante el MEC fue presentada por grupos evangélicos, la cual está siendo analizada. “Estamos revisando esa documentación, nos hemos reunido varias veces”, sostuvo.

Por su parte, la viceministra de Culto, Zulma Morales, enfatizó que todo lo presentado pasará por filtros técnicos conforme a la ley.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...