Seguridad, no más cierre de ruta e inversiones viales y en sistema eléctrico, reclamaron en la Expo Neuland 2023

NEULAND. Se inauguró oficialmente esta mañana la edición número 27 de la Expo Rodeo Neuland. En la ocasión se subrayó la resiliencia de los inmigrantes pioneros que habitan la zona hace casi un siglo y que desarrollaron vertiginosamente el Chaco. Se reclamó enfáticamente mayor seguridad, solución a los cortes de ruta e inversiones en vialidad y energía eléctrica. Del acto participó el presidente Mario Abdo Benítez, junto con la primera dama.

Se inauguró oficialmente hoy la Expo Neuland en el Chaco.
Se inauguró oficialmente hoy la Expo Neuland en el Chaco.Natalia Ortiz

Cargando...

La Expo Neuland, en su edición 27, renació para posicionarse una vez más como fiesta del trabajo y poner en vidriera el superlativo crecimiento del Chaco, que se perfila como una zona de gran desarrollo en las próximas décadas.

Heinz Alfred Bartel, presidente de la cooperativa Neuland, resaltó el trabajo de incursión y desarrollo hecho en la zona chaqueña por las olas migratorias a gran escala. “Hubo un gobierno que abrió las puertas a los inmigrantes; lo que hoy se muestra es el fruto de tres generaciones de trabajo que venció muchas adversidades”, dijo Bartel.

Resaltó que hoy día los pobladores del Chaco son de diversas partes del país formando una gran diversidad cultural. “Este lugar que está en su mayor parte despoblado es la promesa económica del país, lo único que necesitamos es la lluvia”, dijo.

Heinz valoró además las inversiones estatales realizadas en los últimos años, como caminos, puentes, pero apeló por mayor seguridad, “reclamamos el libre tránsito en las rutas. Los cortes de rutas se han instalados en el calendario, los robos y abigeatos están a la orden del día. Solicitamos mayor inversión y seguridad para seguir trabajando”, dijo.

Recuperación del Chaco

Por su parte, Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó la recuperación del Chaco tras la aguda sequía de más de tres años que azotó la zona. “Esta muestra es un renacimiento tras varios años que desafió la capacidad de los productores (…) Hay un alto nivel de cooperación entre el sector público y privado. Hay un Espíritu de cooperación para llevar adelante programas y proyectos que echan semillas y posicionarnos en el mercado internacional de la carne”, acotó. Agregó que igualmente se necesita invertir más y fomentar las inversiones extranjeras.

Otro de los puntos fuertes de en los discursos de la jornada fue el reclamo al Gobierno de una mayor y eficiente inversión en materia de energía eléctrica, sumamente necesaria para encausar las próximas etapas del desarrollo del Chaco.

Repudio al vandalismo

Sobre las protestas realizadas a nivel nacional, en el acto inaugural de la Expo, calificaron esos hechos como instigación, vandalismo, no respeto de las instituciones. “Nos debemos a la construcción de la paz social, donde todos debemos tomar el lugar que nos corresponde y las diferencias resolverlas en el marco del respeto. Nuestro país está llamado a ser algo grande”, finalizaron.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...