Horario de verano: ¿cuándo cambia la hora en Paraguay?

Como ya está establecido por ley, Paraguay tiene dos cambios horarios al año: el de invierno, en marzo, y el de verano, en octubre. En esta nota te contamos lo que tenés que saber sobre el cambio horario, establecido para el mejor aprovechamiento de la luz solar, el ahorro de energía, entre otros beneficios.

El cambio horario de verano, establece que la hora se adelante en sesenta minutos.
El cambio horario de verano, establece que la hora se adelante en sesenta minutos.

Cargando...

Este mes de octubre, por ley, se dará el segundo cambio horario del año, pasando del horario de invierno, que rige desde el mes de marzo, al horario de verano. Este cambio deberá hacerse de acuerdo a la legislación, el primer domingo del mes, el domingo 1 de octubre.

La ley establece que para el horario de verano, los relojes se adelanten en sesenta minutos, por lo que automáticamente, al llegar las 0 horas del domingo, la hora oficial del Paraguay pasará a ser la 01:00 horas.

Los cambios horarios se establecen precisamente los días domingo, para evitar un impacto directo en el horario laboral, permitiendo a las personas tener un periodo mínimo de adecuación, para arrancar la semana laboral siguiente ya con el nuevo horario.

El horario de verano permanecerá vigente hasta el cuarto domingo de marzo del año próximo, el domingo 24 marzo de 2024, a las 0 horas, cuando los relojes volverán a retrasarse en 60 minutos.

¿Para qué se hacen los cambios de hora?

Conforme a la legislación, los cambios de hora en Paraguay fueron dispuestos para el aprovechamiento de la luz solar, y sus beneficios económicos.

Uno de ellos es el ahorro energético, ya que el cambio minimiza la superposición del incremento del consumo residencial de energía eléctrica, con la permanencia del consumo comercial. Superposición que incrementa los requerimientos de transmisión y distribución de la energía eléctrica, según un informe técnico presentado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La mayor preponderancia de la luz solar durante las horas laborales, también significa un importante factor de disminución de la inseguridad.

La hora oficial de Paraguay es proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...