Este domingo 2 de octubre, los relojes se deben adelantar 60 minutos en el Paraguay, dando paso al horario de verano. Actualmente, en el Congreso está en estudio un proyecto que busca mantener este horario durante todo el año.
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, prevén tratar hoy el proyecto de ley que dispone eliminar el cambio de horario y que rija únicamente el de verano (GMT -3). Esto implicará tener más tiempo de luz solar al final de cada jornada.
El diputado Sebastián García, del Partido Patria Querida, anunció que el próximo mes insistirían en la aprobación del proyecto de ley que mantiene el horario de verano durante todo el año. Indicó que, pese al reciente atraso de 60 minutos en los relojes, existen las condiciones para que la norma entre en vigencia y vuelva al horario de verano una vez que sea aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo.
Hoy 27 de marzo, desde las 00:00, se atrasa en 60 minutos la hora oficial en todo el territorio de la República del Paraguay. De esa manera se dará entrada al horario de invierno que se mantendrá hasta el primer domingo de octubre. Sin embargo, en el Congreso presentaron otro proyecto que insiste en mantener el horario de verano. Argumentan múltiples beneficios para la gente.
Rige desde hoy -y hasta marzo de 2022- en toda la República del Paraguay el horario de verano, al adelantarse esta medianoche los relojes en 60 minutos. conforme al Decreto Nº 1264/2014.
Desde Presidencia de la República recordaron este sábado que la hora oficial paraguaya se adelantará 60 minutos desde mañana domingo, en todo el territorio nacional. A medianoche, entrará en vigencia “el horario de verano”.