Mandioqueros se movilizan para pedir mejor precio del producto

GUAYAYBÍ. Productores de mandioca de los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú están en permanente movilización para exigir mejor precio del producto. Se quejaron de que con el monto de comercialización no alcanza ni para cubrir las deudas contraídas con financieras. Piden G. 1.000 por kilo en finca.

Productores de varios municipios se manifestaron frente a la planta industrial Cedipsa en el distrito de Guayaybí.
Productores de varios municipios se manifestaron frente a la planta industrial Cedipsa en el distrito de Guayaybí.abc color

Cargando...

Los labriegos solicitan el acompañamiento del Gobierno Nacional para buscar la manera de encontrar una salida favorable a la difícil situación de unos 20.000 mandioqueros, según explicaron. Piden que fije un precio de G. 1000 el kilo en finca.

Anunciaron para mañana una reunión en la Municipalidad de Guayaybí con las autoridades comunales de los departamentos de Caaguazú, San Pedro y Canindeyú. La idea es elaborar un proyecto para presentar al Gobierno Central, encabezado por el Presidente de la República Santiago Peña.

Los intermediarios están ofreciendo G. 380 por kilo de mandioca en finca, lo que representa una enorme pérdida económica para la gente que se dedica a este rubro, atendiendo a que a monto deben descontar G. 220 para flete y personal contratado para la cosecha, quedando un saldo de G. 160 para el productor, indicaron.

Manifestación

Un considerable grupo de agricultores se encuentra instalado frente a la Planta Industrial de la Compañía de Desarrollo y de Industrialización de Productos Primarios SA (Codipsa), ubicada en Calle 4.’000 de Guayaybí, una de las pocas empresas que viene trabajando con los cultivadores de la mandioca de los tres departamentos, aunque la mayoría de los labriegos dicen reconocer que la firma acopiadora depende del mercado extranjero para fijar el precio.

El productor y dirigente de la Asociación de Mandioqueros, Antonio Hidalgo, dijo que la idea principal de todos los agricultores del rubro es lograr la elaboración de un proyecto para presentar a las autoridades nacionales a fin de lograr una solución a la problemática del bajo precio pagado por la mandioca que arrastran desde hace años.

“Los pequeños y medianos agricultores que trabajamos en la producción de la mandioca ya no queremos regalar nuestro producto porque si en estos momentos accedemos a vender a solamente 380 guaraníes el kilo prácticamente estaríamos regalando. Mientras algunos compradores se están beneficiando mediante nuestro sacrificio y el resto nos quedamos con las deudas”, dijo.

Intentamos contactar vía telefónica con una de las encargadas de la empresa Codipsa, Mirta Silva, para escuchar la posición de la firma con respecto al reclamo de los mandioqueros, pero no contestó. Estamos abiertos en caso de que deseen referirse al caso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...