Cadam: “El SOAT es vital”

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) lamentó que se intente postergar el seguro obligatorio para accidentes de tránsito (SOAT). Aseguró que esta ley evitará que la gente “se hipoteque” cuando sufra percances vehiculares.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Víctor Servín, vicepresidente de la Cadam, se refirió a la normativa que obliga a los conductores a contar con un seguro especial para eventuales daños a terceros.

La ley se encuentra en vigencia desde este año, pero hay planteamientos de postergarla, debido a que hay confusiones y puntos grises que despiertan discusión.

“Esta es una póliza de seguridad, que la gente generalmente no tiene”, destacó el representante del gremio, en contacto con la 780 AM.

Indicó que únicamente de manera coercitiva se podrá establecer el sistema, ya que de lo contrario son pocas las personas que por voluntad propia adquieren un seguro de esta naturaleza.

“En este país, si no hay un ente que tenga acción coercitiva, la gente no va a pagar”, lamentó.

De esta manera, defendió que en los municipios se condicione la entrega de la habilitación a la obtención del SOAT.

Respecto a uno de los principales cuestionamientos -que la cobertura no será inmediatamente después del pago- Servín explicó que se necesita un tiempo para reunir fondos para ejecutar las pólizas.

“El BCP ni nadie quiso poner los fondos. La espera de seis meses o un año era para fondear el SOAT”, sostuvo.

Indicó que la ley beneficiará ampliamente a los conductores y sus familias, ya que les evitará millonarios gastos.

“La gente ahora se hipoteca para comprar medicamentos porque el que le chocó no tiene seguro. El servicio público no les cubre todo”, manifestó.

Destacó que el SOAT cubrirá tanto daños en el mismo conductor que adquiera el seguro, así como a terceros.

“Esta cuestión del seguro es una cuestión vital para el país”, aseveró el empresario.

Estimó que Paraguay es uno de los pocos países que no cuentan con seguro obligatorio para los conductores.
Servín manifestó su temor de que esta normativa finalmente tenga el mismo destino que la inspección técnica vehicular.

“Preocupa que tiramos una ley que se discutió por mucho tiempo en el Parlamento. Sale le ley y le encontramos una falta. Así fue con ITV”, refirió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...