Detectan varias anomalías

La Auditoria General del Poder Ejecutivo detectó irregularidades que van desde pago por eventos no realizados y faltantes de dinero en varias instituciones del Estado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Los datos fueron dados a conocer durante una audiencia pública de rendición de cuentas de la Auditoría General, desarrollada en el Gran Hotel del Paraguay.

En ese contexto, la Secretaría Nacional de Cultura habría pagado sin respaldo documentario suficiente por Servicios de Organización Integral de Eventos en conmemoración del Bicentenario a la firma Kamikaze Records, la suma de G. 14.902.070.000.

Sin embargo, el valor de los servicios prestados, según las actas de recepción, asciende a G. 11.706.000.000.

Además, la institución también pagó a una persona identificada como Enrique Palma, el 20 de noviembre del 2011, en concepto de anticipo que asciende a G. 665.687.000 por una obra no realizada y la institución no ejecutó la póliza de garantías de fiel cumplimiento del contrato. Tampoco inició proceso para la recuperación de los fondos pagados, según la auditoría.

En tanto en el Ministerio de Obras Públicas se detectó el pago a empresas de transporte público sin certificados de cumplimiento de sus obligaciones con el seguro social obligatorio, deficiencias en los legajos de pagos de subsidio y error en cálculo para devolución de subsidio, según reportó IP Paraguay.

Para la adquisición de maquinarias de aeropuertos en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la empresa adjudicada DREI & Asociados S.R.L. se presentó a la licitación estando en morosidad con el Estado, en abierta violación a lo que prescribe el artículo 40 de la ley de Contrataciones Públicas.

La factura presentada por la mencionada empresa por el cobro de anticipo fue de G. 2.968.550.000, en donde no coincide con lo declarado en la Subsecretaría de Estado de Tributación que declaró solamente G. 445.643.000, existiendo una diferencia a declarar al fisco de G. 2.522.906.000.

En relación a Petropar, se visualizó que la petrolera estatal firmó con la empresa Blue Oíl Trading Limited un contrato para la provisión de 45.000 metros cúbicos de gasoil, pagando un pago demás por la suma de 795.650 dólares. Este monto ya fue recuperado con intervención de la Fiscalía.

Además de estos informes, se encuentran en curso al cierre de la rendición de cuentas del periodo mencionado son las siguientes; Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaría Técnica de Planificación y Cañas Paraguayas S.A.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...