Las fisuras son solo un detalle “cosmético”

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, aseguró que las fisuras que se presentan en las obras del superviaducto no pasan de ser un tema “cosmético”, que se puede resolver. “En ningún momento se trató la calidad de los elementos utilizados”, dijo.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/T655WAADS5EXDN6FPO6DOV5C34.jpg

Cargando...

Días atrás, se divisaron algunas fisuras y resquebrajamientos en las vigas del superviaducto, en la intersección de la Autopista y la Avda. Madame Lynch. En su momento, las obras se vieron paralizadas, pero según el ministro de Obras Públicas, se pospuso el izamiento de las vías solo por cuestiones de “diferencia de criterios técnicos” entre la fiscalización y la empresa.

“En algunas fotos pudimos observar fisuras en las vías pero no pasan de ser temas cosméticos que se pueden resolver fácilmente”, aseguró el ministro Jiménez Gaona en una conferencia de prensa brindada esta mañana. Además, afirmó que no hay indicio de que haya algún problema en la calidad de los elementos utilizados. “Estamos trabajando 24 horas y también los fines de semana. La obra está adelantada y para marzo del 2017 vamos a terminar”, reiteró.

El MOPC había adjudicado el contrato en agosto de 2015 por G. 124.210 millones, a Corsam Corvian Construcciones. Debía comenzar en diciembre de ese año y concluir en diciembre de 2016. Hubo retraso en el inicio debido a problemas que surgieron en la expropiación de terrenos aledaños a la zona de obras y, por eso, se prevé que culmine recién en marzo de 2017.  Según el ingeniero Armando López, de la empresa fiscalizadora, y el ministro Jiménez, la obra está avanzada un 6% por encima de lo que prevé el cronograma de trabajo. 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...