20 de junio de 2025
QUIINDY. Los pobladores de las comunidades ubicadas sobre el tramo vial Quiindy-Ybycuí, en el departamento de Paraguarí, vienen reclamando al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desde hace más de cuatro años el asfaltado de los 21 kilómetros que conectan ambos distritos. Se aguarda que el ente vial realice con urgencia el llamado a licitación, según declaró Esteban Ruíz Rojas, representante de la Coordinadora Interdistrital Pro Asfaltado.
Autoridades del Alto Paraguay se reunieron con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones Claudia Centurión para presentar proyectos de asfaltado de los caminos de este departamento chaqueño. El encuentro fue en el despacho de la secretaria de Estado y estuvo encabezado por el gobernador Arturo Méndez (ANR-HC), acompañado de intendentes y concejales de esta región. A partir de ahora se debe buscar la fuente de financiamiento.
YRYBUCUÁ. Pobladores de diferentes comunidades rurales de los municipios de Yrybucuá, Santaní y Capiibary, del departamento de San Pedro, se manifiestan con cierre intermitente de la ruta PY03, en el Km 210 del Cruce San Isidro de este distrito de Yrybucuá. Los manifestantes reclaman al MOPC la pavimentación de 45 kilómetros, obra que vienen gestionando desde hace más de 14 años.
SAN JOSÉ DEL ROSARIO. Los habitantes del distrito de San José del Rosario, ubicado en la parte sur del departamento de San Pedro, reiteran al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de construcción de 5 kilómetros de asfaltado de un camino de tierra para unir el centro urbano con la colonia Escalera, localizada sobre la nueva ruta nacional PY22, que se encuentra en pleno trabajo de pavimentación.
SAN ESTANISLAO. Los miembros de la Comisión Interdistrital integrada por representantes de los municipios de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary resolvieron en asamblea la realización de una medida de fuerza con cierre intermitente de la ruta Py03, el próximo 16 de setiembre, para exigir la construcción de 45 km de pavimento asfáltico que beneficiará directamente a unos 30 mil colonos de estos distritos.
AYOLAS. A cuatro años de la construcción del asfaltado sobre el tramo vial terrestre que comunica la zona urbana ayolense con la comunidad veraniega Corateí, ya se observa que el pavimento se encuentra en malas condiciones. El proyecto ejecutado en el año 2020 estuvo a cargo del Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC). La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) desembolsó G. 8.614.231.360 para la ejecución de los trabajos.