SANTA ROSA. La fuerte crisis económica que atraviesa el país después de la pandemia del covid–19 afectó la recaudación tributaria del 2022. La ejecución presupuestaria fue del 80%.
COLOMBO. Sri Lanka fue escenario el fin de semana de unas manifestaciones inéditas que acabaron con la dimisión en masa de sus gobernantes. La protesta arrasó con las residenciales oficiales, hubo incendios y destrozos. Quedó instalada una grave crisis económica y política.
La recuperación del empleo en América Latina (AL) tras la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 está siendo “lenta, incompleta y desigual”, lamentaron en un informe dos organismos de Naciones Unidas, según destaca un despacho de la agencia Efe originado en Santiago de Chile.
Presionados por la acuciante crisis económica y ante la incontrolable suba de precios de los productos de la canasta básica familiar, hoy el paraguayo ya se ve obligado a sustituir algunas comidas diarias por el tereré, comentan desde la Asociación de Amas de Casa Vigilantes. Es por eso que desde este sector ciudadano tocan las puertas de los empresarios para negociar precios más accesibles.
BUENOS AIRES. Presionados por la crisis económica, los argentinos comienzan a reemplazar una comida del día por el mate. “Mucha gente ha sustituido un almuerzo o una cena con mates con alfajor, en el mejor de los casos, bizcochos de grasa o galletitas”, asegura una fuente consultada.
BUENOS AIRES. Los argentinos ven de nuevo perder su poder adquisitivo, frente a un economía que parece no ver la luz para dejar una crisis que conduce a la población a la pobreza extrema. El costo de vida en Argentina registró un aumento de 6% en abril y acumuló en lo que va del año un alza de 23,1%, uno de los índices más altos del mundo.