El Hospital Psiquiátrico se convirtió hoy prácticamente “en un depósito”, afirmó ayer la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, en la audiencia ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.
El doctor Charles Rodas, quien fue director del Hospital Psiquiátrico por un periodo de tres meses, contó a ABC su experiencia al frente del establecimiento de salud mental. El médico lamentó que las autoridades sanitarias estén más preocupadas de no provocar un problema político con los gremios en lugar de mejorar la funesta atención que se brinda a los pacientes. “Como en la cárcel, allí circulan alcohol y drogas”, aseveró.
Personal de salud del Hospital Psiquiátrico confirmó a ABC que muchos de los trabajadores maltratan a los usuarios del establecimiento de salud mental. Un funcionario, quien pidió anonimato, aseguró que solo esta semana fallecieron dos pacientes y que hay hasta dos decesos por mes. Afirmó además que realizan tratamientos de electroshock a una paciente embarazada. Buscamos al director del centro médico, pero evitó responder las consultas.
El Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de un paciente que ingresó esta madrugada al Hospital Psiquiátrico. Se convocó a la Fiscalía para investigar las causas de la muerte.
El concejal asunceno Luis Bello (ANR) solicitó la verificación de las instalaciones del Hospital Psiquiátrico ante la ola de denuncias sobre irregularidades. Su propuesta fue aprobada sobre tablas esta mañana, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción.
La Contraloría General de la República realizó una fiscalización especial inmediata en el Hospital Psiquiátrico, durante el ejercicio 2022. Esta constató una gran cantidad de falencias entre las que se destacan insalubridad, falta de seguimiento de pacientes y problemas de infraestructura. Sobre la posibilidad de sumario administrativo o de remisión de información al Ministerio Público, desde la Contraloría indicaron que falta profundizar más en el tema para hacerlo.