Naciones Unidas presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) prevista en julio en Ginebra, indicó en un comunicado.
Teherán, 28 nov (EFE).- El Gobierno de Irán afirmó este lunes que no cooperará con la misión independiente de la ONU que investigará las posibles violaciones de las libertades fundamentales en las protestas desatadas por la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini.
De acuerdo a los datos proveídos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en América Latina y el Caribe las mujeres dedican tres veces más de tiempo que los hombres al trabajo doméstico y a cuidados no remunerados.
Irán afirmó este viernes que no reconoce la misión independiente aprobada ayer por la ONU para investigar posibles violaciones de las libertades fundamentales en las protestas desatadas tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini.
Irán rechazó este jueves una resolución de la ONU crítica con la represión desatada contra las protestas que sacuden al país persa y denunció la “iranofobia” de Occidente.
Naciones Unidas celebra hoy de forma simbólica que la humanidad ha alcanzado ya los 8.000 millones de habitantes, una fecha que para su secretario general, António Guterres, merece una reflexión sobre el estado actual del mundo y las crisis por las que atraviesa. Y entre esas crisis, señala Guterres en un comunicado, hay “una que no suele ser titular de los medios de comunicación: la codicia. Vivimos un momento difícil, pero no exento de esperanza”,